
Españon: "Siempre trabajaron en la desacreditación de mi imagen y judicializaron la política"
"Nunca pensaron en el bienestar de la gente", aseveró el intendente de 28 de Noviembre.
Gabriel "Teto" Torrengo, candidato a concejal, se incorpora al proyecto del intendente Fernando Españón y habla sobre la importancia de la participación en los Juegos Evita y el desarrollo de la localidad.
Actualidad - 28 de Noviembre 07/10/2023En el inicio de la conversación, Gabriel "Tito" Torrengo expresó su agradecimiento a "todos los jóvenes de la lista que, aunque hace una semana y media que están recorriendo los barrios, se han sumado a este proyecto. Me uno hoy porque teníamos un compromiso con las chicas de Handball y un compromiso con la participación nacional en los Juegos Evita".
"Estoy convencido de que debemos comenzar a involucrar a los vecinos en este proyecto, que tiene la oportunidad histórica de continuar el proceso del partido SER, que ya es una realidad en la provincia. Estoy de acuerdo con lo que Fernando Españon ha estado haciendo en su gestión de dos años y medio, en la que la localidad ha tenido un desarrollo muy significativo. Sería maravilloso que los vecinos y toda la comunidad respalden lo que se avecina a nivel provincial y que el municipio de 28 de Noviembre esté incluido en este nuevo proyecto a través de la provincia", afirmó Torrengo.
Además, agregó: "La idea es continuar mostrando la planificación a largo plazo que Fernando tiene como intendente. Esto es crucial porque no estamos hablando de los próximos cuatro años, sino de una planificación que abarca 20 años. Durante más de seis meses, hemos trabajado en proyectos sólidos para 28 de Noviembre, que todos merecemos".
Gabriel "Tito" Torrengo también se refirió al proyecto a 20 años para la localidad y al papel que el Concejo Deliberante podría desempeñar en este contexto. "Siempre digo lo mismo, debemos proporcionar las herramientas al ejecutivo en función de su planificación. Ya sea como concejal o como cuerpo deliberativo, y espero que se nos dé la oportunidad, nuestro rol es el de acompañar. A lo largo de esta gestión, hubo muchas situaciones en las que el arco político no brindó su apoyo. Hay proyectos que deben ser respaldados desde el ámbito político, ya sea por diputados, intendentes o incluso los mismos concejales. Nuestra idea es facilitar las herramientas a través de la proyección en las ordenanzas. Hay algo que sigue siendo problemático y que el cuerpo deliberativo debe resolver de una vez por todas: permitir al intendente trabajar a través de un presupuesto. Sabemos que puede haber discusiones y desacuerdos, lo cual es normal, pero deben tratarse en una sesión", explicó.
"El presupuesto se puede votar en su totalidad, de manera parcial o incluso no votarlo, pero debe presentarse en una sesión para que toda la comunidad comprenda de qué se está hablando. No debemos repetir lo que ha ocurrido en el pasado, donde el presupuesto quedó atascado en una comisión y se pospuso constantemente. Esto causa daño y perjuicio al propio intendente. Hay ordenanzas muy buenas, pero si no hay un presupuesto, no hay forma de aplicarlas. Lo que queremos como concejales, si se nos brinda la oportunidad, es empezar a revisar las ordenanzas y trabajar de la mano del intendente. Como concejales, debemos mantener una comunicación constante con el intendente, especialmente en lo que respecta a las ordenanzas que implican derogaciones", subrayó.
"Nuestra idea es contribuir al Concejo, acercarnos a los vecinos y gestionar en todas las entidades provinciales. Por eso, creo que tenemos una oportunidad histórica, ya que contaremos con un intendente que nos respaldará en todas las instancias provinciales que necesitamos. Sin embargo, todo debe estar enmarcado en una planificación y un proyecto, y debemos respetar la figura del intendente", agrego
"Tenemos la esperanza de que con la llegada de Claudio Vidal nos escuchen. Fernando ya ha tenido la oportunidad de reunirse con nosotros, planificar y presentar al gobernador lo que queremos. No queremos esperar a ver qué podemos obtener de la provincia, sino que queremos que la provincia esté presente en nuestra localidad a través de la colaboración de los diferentes organismos provinciales en nuestra gestión", afirmó.
En este contexto, agregó: "Esperamos el momento adecuado, ya que quizás el municipio no esté en condiciones en este momento, y no queremos dejar proyectos inconclusos. Creo que necesitamos la oportunidad de gestionar y acercarnos al intendente".
"Tengo la convicción de que venimos a aportar diálogo, consenso y un cambio en el gobierno provincial en el que tenemos muchas esperanzas de que Claudio Vidal transformará el estado provincial en cada localidad. Hablo de que todos deben respaldar la gestión", añadió.
Es importante recordar que el padre de Torrengo, Ernesto, es un ex político de 28 de Noviembre. En relación a esto, el candidato a concejal mencionó: "Hemos tenido muchas conversaciones porque la historia ha demostrado que cada intendente que se ha embarcado en un proyecto que luego se convierte en un gobierno provincial ha beneficiado a 28 de Noviembre. Por eso creemos que este es el momento en que 28 pueda abordar muchas de las deudas que quedaron pendientes, ya que en el pasado, los tiempos políticos no estaban a favor de nuestras necesidades".
"Hoy tenemos un intendente que, a pesar de la pandemia, ha podido llevar a cabo numerosos proyectos y abordar reclamos cotidianos. Quiero mencionar el tema del vertedero, un problema que se discutió durante 6 o 7 años, y la gente ya no podía convivir con un vertedero. El intendente tomó la decisión de solucionarlo, y en lugar de recibir el apoyo de todo el espectro político, sólo obtuvo críticas. Algunos incluso mencionaban la posibilidad de un vertedero en la localidad de Río Turbio, pero se necesitaba una solución inmediata. Hoy en día, la gente ha olvidado que había un vertedero allí, y se ha continuado con el proceso de remediación, con la idea de instalar el estadio municipal de fútbol en ese lugar. Esto demuestra una planificación concreta que se ha llevado a cabo en 2 años y medio", destacó.
Para concluir, expresó: "Esperamos que nos den la oportunidad de pasar estos 4 años trabajando en conjunto con el gobierno provincial". También hizo un llamado a prestar atención a las palabras del nuevo gobernador en lo que respecta a la educación.
"Nunca pensaron en el bienestar de la gente", aseveró el intendente de 28 de Noviembre.
Este jueves , el Intendente Municipal, Fernando Españon, y la Secretaria de Gobierno, Juana Albarracín, se reunieron con la comisión de ATE de la Cuenca Carbonífera para discutir asuntos importantes, incluyendo la solicitud de terreno, la situación de la empresa y la posible construcción de un gimnasio multiusos en la localidad.
Este miércoles 18 de octubre a días de las elecciones llega el gobernador electo acompañar a los distintos candidatos a intendente y concejales de la cuenca carbonífera a la localidad de 28 de Noviembre.
El intendente Fernando Españon de 28 de Noviembre, ha denunciado que el agua en la localidad no es potable debido a la presencia de hidrocarburos y desechos orgánicos. Además, cuestiona la capacidad de su contrincante político, para solucionar este problema y liderar la comunidad.
El Intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon, se manifestó agradecido por la participación en un evento especial para madres y destaca el apoyo de la comunidad.
Desde la Secretaria de La Producción del municipio local impulsan la capacitación para familia que desarrolla actividad en huertas familiares.