
El Departamento de Turismo y Áreas de Conservación anuncia la emisión del Carnet de Pesca para la Temporada 2023-2024, en formato digital y físico, en la Cuenca Carbonífera.
Este es el estado actual de las manzanas que anteriormente pertenecían al ex vaciadero municipal en 28 de Noviembre. En el pasado, esta zona alta al lado del Aeropuerto local albergaba el conocido "Basural de 28 de Noviembre". Sin embargo, después de trasladar los residuos que se acumulaban allí, se llevaron a cabo pequeños incendios para quemar la basura, generando olores desagradables y daños ambientales significativos.
Actualidad - 28 de Noviembre 28/09/2023
La ubicación del basural en ese lugar provocaba graves problemas de higiene en los patios y viviendas de los barrios Plan Federal, Unasur y 700 lotes, así como diagnósticos de enfermedades respiratorias en los residentes. En 2019, durante las elecciones generales, surgieron diversas propuestas para sanear el área.
Al asumir como Intendente, Fernando Españon decidió tomar medidas inmediatas para trasladar el basural, evitando esperar la sanción de futuras leyes provinciales. En 2021, se confirmó el traslado del basural a través de un convenio con el propietario de la Chacra de la Familia Garro. Aunque algunos agricultores expresaron su descontento, la mayoría de la sociedad apoyó esta medida después de más de una década de sufrir las consecuencias del antiguo basural.
En el nuevo espacio, el basural cuenta con medidas de seguridad y cuidado ambiental, como la compactación diaria de los residuos con maquinaria y personal municipal, así como la creación de fosas para su disposición adecuada. Además, la Municipalidad ha implementado programas de reciclaje en los llamados "puntos verdes", donde los vecinos pueden llevar botellas de plástico, latas de aluminio y cartón para su reciclaje semanal.
Actualmente, la Municipalidad de 28 de Noviembre, bajo el liderazgo del Intendente Españon, está trabajando en la recuperación del lugar como un espacio verde. Con un terreno de 13 hectáreas, se planea la construcción de un Complejo Deportivo al aire libre de gran envergadura, que incluirá tres canchas con césped sintético, nuevas plazas saludables y senderos recreativos. Además, se contempla la reubicación de un futuro Estadio Municipal de fútbol en el mismo sitio, brindando nuevos horizontes y oportunidades para la comunidad.
El Departamento de Turismo y Áreas de Conservación anuncia la emisión del Carnet de Pesca para la Temporada 2023-2024, en formato digital y físico, en la Cuenca Carbonífera.
Es el propósito del municipio de 28 de Noviembre para lograr la contención y el conocimiento.
En busca de su reelección Españon voto en horas temprana
El Intendente Fernando Españon acompañado de la Secretaria de Gobierno Prof. Juana Albarracín y el Coordinador General Juan Pablo Gorjón, recibieron a la Agrupación de Baile “Herencia Caporal” donde participan 26 personas en el grupo de baile.
Un intento de forzar el edificio de la cancha de fútbol suizo en el Playón Deportivo de Barrio San Juan Bosco ha causado preocupación en la comunidad. A pesar de que el intento no tuvo éxito, este incidente plantea interrogantes sobre la seguridad del lugar y su impacto en el progreso de la obra.
Con clases de Zumba y Zumba Step, de lunes a viernes a las 10:00hs en el salón de danzas del Polideportivo “Roberto L. Ivovich”.