El Intendente Españon critica el revanchismo político y destaca proyectos clave para la comunidad.

El Intendente de 28 de Noviembre, Fernando Omar Españon, se pronunció en contra del revanchismo y el egocentrismo en la política local durante una reciente entrevista. Resaltó la importancia de la continuidad de proyectos para el desarrollo de la comunidad y criticó a aquellos que no aportan.

Sociedad 26/09/2023 Redacción Redacción
multimedia.normal.ba4d80e8f16256fd.3134323430333237345f3237333537313031373434323935325f3330313835305f6e6f726d616c2e6a7067

Las principales frases:

“Estamos planificando la Red Cloacal para los 700 lotes. Queremos conocer los costos para cuando venga Claudio (Vidal), tenerlos y realizar las obras de manera adecuada con los costos sobre la mesa”

 

"Básicamente, no se puede desechar todo el trabajo que se ha realizado. Por un pedido de Claudio (Vidal). Él vivió casi 4 años del proceso de Españon y nunca dejó de lado a la comunidad. No hay una alternativa clara de algunos candidatos".

 

"Hay revanchismo. Quieren la cabeza de un intendente. Cuesta mucho, con todo en contra, pero hemos marcado una gran diferencia en una comunidad donde incluso se han robado las esperanzas de la gente".

 

"¿Cómo se pagaba a los compañeros en 2019? En dos veces, y se fue recuperando el salario, que es insuficiente debido a que la economía del país no acompaña".

 

"Si quienes se postulan tenían la solución, ¿por qué no la llevaron a cabo durante su gestión? Ellos eran funcionales al gobierno de Alicia Kirchner, y resulta que los problemas ahora son atribuidos a un intendente. Yo lo habría hecho si hubiera tenido los recursos. En la gestión anterior, ¿por qué no lo hacían en relación al cambio de lugar del basural?".

 

"Los noto tan caraduras, ¿no tienen vergüenza? Y me daría vergüenza si en 8 años no hubiera hecho nada".

 

"La constancia es lo que nos llevará a tener una comunidad organizada. El plan de obras está en marcha. Ya hemos iniciado la obra con el montaje de las estructuras del cine teatro y la hostería. Eso es lo que debemos discutir con los futuros concejales".

 

"El compañero (Aldo) Aravena presentó un proyecto para que me hiciera cargo de la situación menstrual de todas las compañeras".

"Es una locura, ¿Cómo me voy a meter en la intimidad de las compañeras?".

"Tratamos de ser lo más justos y equitativos que podemos. ¿Nos falta? Sí...".

"Estoy de acuerdo con el tema de los residuos en Río Turbio. Pero lo más importante es: ¿tenemos el terreno? No, ¿el financiamiento? No, y ya se van. El proyecto debía ser informado al gobernador electo para determinar de dónde sacamos los fondos". 

"No tengo nada en contra de Darío (Menna) porque le tengo un aprecio importante. Muchas veces nos hemos ayudado. Pero es importante el diálogo".

"Creo que el compañero que trabaja todos los días sabe el esfuerzo que hacemos. El compañero que menos gana recibe 150 mil pesos. Entiendo que el dinero se evapora, pero ¿cómo lo resolvemos? Todos los días suben los insumos. Ahora lo comprendo. ¿Pero cómo lo resolvemos?".

"El compañero que tiene antigüedad gana 327 mil pesos en relación a su sueldo".

"¿Todo ese ingenio para inventar cosas por qué no lo ponen al servicio de la comunidad?".

"Lo que veo es que hay una cuestión de revanchismo y egocentrismo. Están afectando a la comunidad".

"Claudio (Vidal) me pidió que me postulara. Voy como único candidato de Claudio Vidal, junto con otros 9 candidatos".

"Nos basamos en la continuidad y la reconstrucción de la comunidad, o volvemos a la situación anterior a 2019".

"Soy lo que soy. Hemos recuperado todo lo que era la parte de la administración. Era un desastre. Hoy tengo el orgullo de decir que los compañeros de la parte administrativa han sido reconocidos por el ministro de economía de Santa Cruz como los más prolijos en la parte contable".

"Salgo a la calle con la propuesta, iré a golpearle la puerta al vecino y contarle lo que hemos hecho y lo que vamos a hacer. No miren las caras. Miren cuál es la mejor propuesta para la comunidad".

"La decisión política de Claudio Vidal es poner en marcha el aeropuerto, la red cloacal de los 700 lotes, el parque del Cóndor Andino con la hostería y el parque. También la puesta en marcha del natatorio, el gimnasio de la 32, el parque General San Martín, la remodelación de la Plaza del Minero, los senderos saludables que partirán desde la hostería, núcleos educativos en la zona alta, y en las nuevas manzanas se ha dejado espacio para los comercios y espacios verdes. Además, estamos trabajando en un nuevo hospital, un parque de la nieve en Punta Gruesa y en la recuperación de más tierras, ya que sabemos hacia dónde crecerá 28 de Noviembre. Actualmente, tenemos 38 viviendas en construcción".

"Si pueden asegurarnos que pueden construir, le proporcionaremos el terreno, teniendo en cuenta el tiempo de residencia".

"La salud mental debe ser abordada a nivel de la cuenca carbonífera. Es una situación muy compleja que debe ser tratada por profesionales. Tenemos la responsabilidad política de resolverlo con profesionales y debemos analizar cómo potenciar lo que ya tenemos".

IMG-20230924-WA0007

Te puede interesar
391614146_660948466139527_8780219798462953619_n

28 celebra con todo el Dia de la Madre

L.G
Sociedad 12/10/2023

La Municipalidad de 28 de Noviembre te invita a un emocionante Paseo de Artesanos, Gastronómicos y Emprendedores en honor al Día de la Madre. ¡No te pierdas la oportunidad de encontrar el regalo perfecto para mamá!