Hechos no palabras: Queremos profundizar la transformación en mi localidad

Así lo expresa Fernando Españon actual Intendente de 28 de Noviembre que va por la reelección a la Intendencia municipal en sus recorridas puerta a puerta de cara con los vecinos.

Actualidad - 28 de Noviembre 24/09/2023 Redacción Redacción
382966756_871636917835767_9198677903515391606_n

En posteo de campaña en su perfil de la red social de faceboock Españon manifestó lo siguiente:

A nuestros queridos vecinos, quiero comentarles que ya estamos recorriendo las calles una vez más, llevando nuestra proyección 2019-2023  y 2023-2027, ahora con un Gobierno Provincial de nuestro espacio que podrá ayudarnos a seguir concretando los sueños de todos los habitantes de 28 de noviembre! 

381986387_871636904502435_2279588879093109364_n

La expresión esta en esta presentación donde se puede apreciar las distintas obras ejecutadas y las que vendrán de la mano del actual intendente Fernando Españon.

Lo proyectado será posible si el voto popular lo permite.

Españon apunto que de la manos del ya electo gobernador Claudio Vidal se podrán concretar

El Intendente Fernando Españon se postula para un  segundo mandato al frente de la municipalidad de 28 de Noviembre con una visión clara de desarrollo y progreso para la comunidad. Respaldado por un Gobierno Provincial afín a su gestión, Españon se compromete a continuar trabajando incansablemente para concretar los sueños y aspiraciones de todos los habitantes del municipio durante el período 2023-2027.

 

Su primer mandato, que abarcó el período 2019-2023, estuvo marcado por una serie de obras y proyectos que tuvieron un impacto significativo en la vida de los vecinos. Entre las obras ejecutadas que merecen destacarse se encuentran la puesta en funcionamiento del aeropuerto local, la urbanización de lotes usurpados, la construcción del Polideportivo Juan Carlos González en homenaje al héroe de Malvinas, la mejora de veredas y cordones en la bajada de Carwell, la erradicación del basural y la instalación del cartel turístico de 28 de Noviembre, entre muchas otras.

 

Sin embargo, el Intendente Españon comprende que aún queda mucho por hacer y que el progreso no tiene límites. Por ello, durante su segundo mandato, ha delineado un ambicioso plan de obras y proyectos que abarcan una amplia gama de áreas y necesidades de la comunidad.

 

Entre las obras proyectadas para el período 2023-2027 se incluye la continuación de la urbanización de lotes, la construcción de nuevas viviendas para satisfacer la demanda habitacional, la creación de un moderno gimnasio en el Club "La Academia" para promover el deporte y la salud, y la remodelación integral de la Municipalidad para mejorar la atención y servicios a los ciudadanos.

 

Además, se planifica la expansión del aeropuerto "El Turbio" para fomentar el turismo y la conectividad de la región, la implementación de programas educativos y de salud en diferentes barrios para promover el desarrollo integral de la comunidad, y la creación de un Parque de Nieve en la Reserva Punta Gruesa para impulsar el turismo y el entretenimiento.

 

Uno de los proyectos más destacados es la recuperación de tierras que beneficiará a numerosas familias, así como la construcción de un Hospital Regional en Barrio Alto para brindar atención médica de calidad a todos los vecinos. También se llevarán a cabo mejoras en la infraestructura vial, con pavimentación y adoquinado de calles, y se realizarán obras de embellecimiento como la remodelación de la Plaza Güemes y la creación de un Sendero Saludable a lo largo de la Ruta 40.

 

En el ámbito educativo, se proyecta la construcción de un núcleo educativo y administrativo en el Barrio Alto, que incluirá guardería, jardín de infantes y escuela primaria, con el objetivo de brindar oportunidades educativas de calidad desde temprana edad.

 

Con una visión integral y a largo plazo, el Intendente Fernando Españon demuestra su firme compromiso con el progreso y el bienestar de los habitantes de 28 de Noviembre. Su administración busca consolidar el municipio como un lugar de oportunidades, calidad de vida y crecimiento sostenible, donde cada vecino pueda alcanzar su máximo potencial y disfrutar de un entorno en constante evolución.

Te puede interesar