Minuto Sur Noticias Minuto Sur Noticias

Vidal: que representa este día de la bandera

Hoy es un día de gran importancia para nuestra querida nación: el Día de la Bandera Nacional. Este símbolo sagrado nos une como una comunidad fuerte y unida, representando nuestra rica historia, nuestros valores y nuestra voluntad inquebrantable de superación.

Sociedad 20/06/2023 Redacción Redacción
355101690_812151386936700_9165669577448800271_n


La bandera es un emblema poderoso que ondea con orgullo en cada rincón de nuestro amado territorio, guiándonos siempre en la dirección correcta, sin importar los obstáculos que se interpongan en nuestro camino. Es nuestra bandera con la que salimos al mundo a demostrar lo que somos y lo que valemos.


Vivimos un momento particular, tenemos que ser fuertes, no dejarnos engañar una vez más. Es necesario dejar atrás a los líderes y partidos que utilizan nuestra bandera de manera deshonrosa, que van en contra de los intereses de los argentinos y que socavan nuestras tradiciones y cultura. No permitamos que se aprovechen de nuestra bandera aquellos que se creen “inteligentes” e “importantes” y buscan dividirnos, sembrando odio y prejuicios en nosotros, y promoviendo mentiras y engaños. Digamos "basta" a esos juegos políticos y busquemos un futuro mejor.


Nuestra visión mayoritaria es la de una tierra de libertad, donde todos tengamos la oportunidad de perseguir nuestros sueños y alcanzar la prosperidad. Santa Cruz no es un lugar de rencores ni miedos, sino un territorio de entrega y trabajo arduo, tal como lo demostraron nuestros valientes pioneros al fundar nuestra patria, al fundar nuestra provincia.


Recordemos siempre los colores de nuestra bandera que representan la unidad y la diversidad. Son los colores que nos identifican como una sociedad comprensiva, donde cada voz cuenta y cada individuo contribuye a construir un futuro prometedor.


En este contexto, debemos comprender que nuestra bandera no es solo un símbolo, sino una responsabilidad. Es nuestro compromiso trabajar incansablemente por el bienestar de nuestra gente, luchar por la igualdad de oportunidades y construir un futuro próspero para todos.


Debemos aprender de nuestros antepasados, quienes sacrificaron sus vidas por la libertad y la independencia. La bandera nos recuerda su valentía y nos desafía a seguir construyendo un país donde la justicia y la equidad sean los cimientos de nuestra sociedad.


Es hora de dejar de lado las diferencias y unirnos en pos de un futuro mejor. Construyamos un país, y una provincia, en la cual cada ciudadano pueda alcanzar su máximo potencial, donde la educación y la salud sean derechos garantizados y donde la impunidad no exista más.


En este Día de la Bandera, los invito a reflexionar sobre el poder que cada uno de nosotros tiene para marcar la diferencia. Cada pequeña acción en favor de nuestra nación cuenta y suma, sin importar cuán insignificante pueda parecer, demos un paso al frente, transformemos este presente.


Ser patriota significa defender a quienes trabajan arduamente, a los pequeños comerciantes, a los emprendedores independientes y a la gente de campo. Ser patriota es velar por cada ciudadano, luchar por su dignidad y sus derechos, protegiéndolos de aquellas políticas y medidas que amenazan la salud, los principios y nuestra cultura. Porque siempre estará primero el bienestar de la gente, por sobre los intereses de unos pocos que nos condenan al hambre y la pobreza, a sufrir un país en decadencia.


Esta fecha nos convoca a jurar una vez más por nuestros compromisos y por el bien de la patria. Año tras año miles de estudiantes de las escuelas primarias prometen a la bandera como símbolo de lealtad, tristemente, en Santa Cruz, no hay clases como suele pasar desde hace años, sin que nada cambie.


Pocas cosas debe llenar más de orgullo a la sociedad, que escuchar a los alumnos, parados frente a la bandera y ante las palabras de alguna autoridad, griten: ¡Si prometo! Defender la bandera como símbolo de la patria y la nación. A la bandera se la cuida, se la protege, y la promesa que cada uno hacemos es para toda la vida.

Te puede interesar

Lo más visto

multimedia.normal.92eda49406fef5c6.Mjg4NTU5ODUwXzQ5ODk5OTAxOTc3OTY5OTFfNDMwODVfbm9ybWFsLmpwZw==

Revitalización en el Barrio 700 lotes

Redacción
Actualidad - 28 de Noviembre 28/09/2023

Este es el estado actual de las manzanas que anteriormente pertenecían al ex vaciadero municipal en 28 de Noviembre. En el pasado, esta zona alta al lado del Aeropuerto local albergaba el conocido "Basural de 28 de Noviembre". Sin embargo, después de trasladar los residuos que se acumulaban allí, se llevaron a cabo pequeños incendios para quemar la basura, generando olores desagradables y daños ambientales significativos.