Transformación de 28 de Noviembre: Progreso conjunto entre Distrigas S.A., Servicios Públicos y obras de infraestructura

El objetivo es implementar 7000 metros lineales de red de gas en diferentes áreas de la localidad de 28 de Noviembre.

Obras 16/06/2023 L.G L.G
multimedia.grande.bb8f8ffd031e3b81.32303231303730375f3132353630335f6772616e64652e77656270

El Secretario de Obras Públicas y Urbanismo, Arquitecto Cosme Bazán, se refirió a los trabajos que se realizarán en el marco de un convenio entre la Municipalidad y Distrigas S.A. El objetivo es implementar 7000 metros lineales de red de gas en diferentes áreas de la localidad de 28 de Noviembre.

En relación a esto, el Secretario de Obras Públicas explicó: "Nos reunimos con la gerenta y el jefe de áreas de líneas de Distrigas, quienes son los encargados de llevar a cabo las obras". Además, añadió: "El intendente ha formado un convenio, creo que es el tercero durante su gestión, con el propósito de extender el suministro de gas a los vecinos que aún no tienen acceso al servicio. También hemos discutido los alcances del convenio y cómo el municipio puede colaborar. El municipio proporcionará maquinaria, camiones, arena volada y personal para realizar las excavaciones en las tuberías ya existentes".

 

Cosme Bazán agregó que "hemos renovado el convenio y nos hemos puesto de acuerdo principalmente en las mediciones, ya que hay escasez de agrimensores en la cuenca y es difícil llevar a cabo las mejoras y garantizar la correcta colocación de las tuberías". "Hemos llegado a un acuerdo en el cual Distrigas se hará cargo de eso, ya que están más cerca de los agrimensores en Río Gallegos".

 

"También hemos presentado la posibilidad de avanzar en nuevos loteos, ya que tenemos un loteo nuevo con 130 lotes cerca de la Terminal y necesitamos proporcionar servicios. Hemos enviado los documentos correspondientes tanto a Distrigas como a Servicios Públicos para comenzar a desarrollar los proyectos e instalaciones. También estamos trabajando en la urbanización de los terrenos que estaban usurpados", detalló.

 

"El municipio se encarga de la urbanización y los entes responsables de los servicios deberán encargarse de ese aspecto. El municipio ha logrado reubicar a estas 34 familias que ocupaban esos terrenos y también hemos completado el área con nuevos vecinos. Además, se incorporarán 38 viviendas en ese lugar. La postura de esta gestión es entregar los terrenos con mensura, ya que de lo contrario pueden surgir problemas en el futuro", afirmó Bazán.

 

"Es importante tener en cuenta que los proveedores de servicios requieren los documentos legales lo más completos posible. Hemos incorporado la mensura, lo cual me parece perfecto desde el punto de vista de esta secretaría, ya que estamos ordenando definitivamente la localidad. Las mensuras correspondientes a los terrenos que estaban usurpados y a los nuevos loteos ya han sido realizadas por un agrimensor y deben haber sido presentadas. La idea es que, lo más pronto posible, con la presentación ante el catastro provincial, podamos comenzar a trabajar en los proyectos", consignó Bazán.

Consultado sobre si estos sectores forman parte de los 7000 metros de gas, Bazán explicó: "No, esto es algo que estamos discutiendo actualmente, pero el convenio abarca extensiones que ya estaban determinadas. Hemos estado trabajando de esta manera durante al menos 3 años, y creo que hemos completado entre 7000 y 8000 metros. Los 7000 que nos faltan son extensiones largas, ya que deben pasar por áreas de chacras. También tenemos prisa en la zona del cementerio, donde hay un loteo privado con 6 o 7 familias que necesitan el servicio, y la idea es trabajar en conjunto".

 

"El intendente Fernando Españon está trabajando estrechamente con Distrigas a nivel presidencial para lograr otros convenios que serían importantes, para que una vez que las personas hayan construido sus viviendas, puedan tener acceso al gas en la línea municipal. Para lograr esto, es necesario colaborar con los proveedores de servicios, ya que también tienen su presupuesto y su forma de trabajar. Por lo tanto, debe ser un esfuerzo conjunto", detalló.

 

"Hasta ahora, hemos tenido un buen progreso con Distrigas, que ya tiene casi el 90% del servicio en la localidad. Además, debemos agregar 40 lotes más, lo que sumaría un total de 170 lotes. Esto significa 200 servicios para Distrigas, lo cual es algo importante", concluyó.

Te puede interesar
multimedia.grande.9b8304908fa0f501.696e666f6772616669615f6772616e64652e6a7067

Españon: "Quiero poner en marcha el aeropuerto"

L.G
Obras 13/10/2023

El Intendente Españon revela detalles sobre la llegada de una autobomba al aeropuerto y la importancia de su puesta en funcionamiento como parte de una decisión política. Además, se discuten los avances en el cerco perimetral y la inversión turística en la región.