
Con un emotivo homenaje, honraron a veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas
La noche del sábado 1 se realizó una vigilia en homenaje a los caídos en la Guerra de Malvinas a 41 años de esa gesta
Este jueves se llevó a cabo en el interior del Polideportivo Juan Carlos González el acto conmemorativo por el 213º aniversario de la Revolución de Mayo. Los argentinos consideran el 25 de mayo como un símbolo de la búsqueda de libertad y el anhelo de tener un país soberano.
El acto contó con la presencia de funcionarios municipales y policiales, entre ellos la secretaría de gobierno Juana Albarracín, quien representó al intendente Fernando Españon, ausente en la localidad. También estuvieron presentes el cura párroco, el Ejército Argentino, la banda de Infantería Mecanizada Nº 35, banderas de diversas instituciones culturales y deportivas, así como pioneros y miembros del público en general.
De esta manera, los vecinos se prepararon para vivir una jornada de celebración patriótica en conmemoración de aquel acontecimiento histórico en el que nuestra nación comenzó a dar sus primeros pasos con la formación del Primer Gobierno Patrio en 1810.
La embajadora cultural de la localidad, Agustina Arriola, estuvo a cargo de las palabras alusivas: "En este día recordamos un acontecimiento muy importante para la historia de Argentina, ya que el 25 de mayo de 1810 se dio el primer paso hacia la independencia de nuestro país. Se creó el proceso conocido como la Revolución de Mayo, en ese entonces la ciudad de Buenos Aires era la capital del Virreinato del Río de la Plata, una de las colonias españolas. Sin embargo, un grupo de personas estaba a punto de formar parte de un cambio, lo que hoy conocemos como la República Argentina. En tan solo una semana, determinaron la mejor forma de gobierno posible, en la llamada Semana de Mayo. Fue entonces cuando asumió el primer representante de gobierno y se destituyó al gobierno de la colonia española, encabezado por el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. De esta manera, se inició el proceso de construcción del Estado argentino. Aunque no se proclamó formalmente la independencia, varios historiadores consideran que esta revolución era una manifestación independentista de los revolucionarios, ya que el nuevo gobierno ponía en evidencia las ideas de libertad para todos".
"El 25 de mayo significó la presencia activa de los criollos en la defensa de una nación que estaba surgiendo. Allí comenzó a sembrarse la semilla del federalismo a lo largo y ancho del territorio. A pesar de que en un principio eran un grupo reducido de patriotas, hicieron tanto ruido que el resto de la población se unió a ellos, tomando así el destino en sus manos y cambiando la historia".
"Hoy, como una simple joven de la comunidad, insto a reflexionar sobre las ideas y convicciones de aquellos antiguos criollos de mayo que fueron capaces de luchar por sus sueños y por toda una nación, con un espíritu imbatible que no se dejaba caer, a pesar de los resultados inciertos. Se apoyaban mutuamente en las glorias y las miserias, dejando de lado las diferencias, siempre unidos por una idea en común: la patria, el pueblo argentino, nuestro pueblo argentino", concluyó.
La noche del sábado 1 se realizó una vigilia en homenaje a los caídos en la Guerra de Malvinas a 41 años de esa gesta
Inscripciones abiertas en la Escuela de Danzas La Salamanca
Se iniciarán talleres de arte en la localidad a partir del 3 de abril.
El taller de ajedrez se llevará a cabo los días martes, jueves y viernes de 18:00 a 20:00hs.
El objetivo de esta iniciativa es brindar a la comunidad la oportunidad de explorar y desarrollar sus habilidades teatrales, fomentando la expresión artística y la creatividad.
La jefa del departamento de la juventud, detalló que se requerían plafones e iluminación para el escenario, para poder continuar con los eventos y recitales que se están realizando, así como cartas y pelotas de ping pong para empezar con los talleres.
Para cualquier consulta o mayor información, se solicita comunicarse al siguiente número de teléfono: +54 9 3826 508412.
Se trata del Dr. Dante Ardenghi, quien confirmó hoy su candidatura por el partido SER. No descartó una alianza con Encuentro Vecinal y dijo estar “desencantado” del justicialismo, de donde viene.
El objetivo de esta iniciativa es brindar a la comunidad la oportunidad de explorar y desarrollar sus habilidades teatrales, fomentando la expresión artística y la creatividad.
El anuncio se realizó en el marco de la Convención Extraordinaria de la Unión Cívica Radical que tuvo lugar en Puerto Deseado. Con condiciones, la oposición comienza a aglutinarse de cara a las elecciones.
Se cumple un mes desde la Inauguración del Feedlot Pioneros en Cañadón Seco, impulsado por el SIPGER y la Mutual 12 de Septiembre, que conduce Claudio Vidal.
Capacitan a distintos alumnos de las escuelas de Danzas Folclóricas en 28 de Noviembre
Los mismos deberán asistir a las oficinas de División Tierra del municipio de la localidad entre las 9 hs y las 15 hs todos los días habilés munido de su documento de identidad.
La proyección se llevará a cabo el próximo sábado 10 de junio, a partir de las 16:00 horas, en las instalaciones del Centro Juvenil «Miguel Ángel Román».
Las clases se llevarán a cabo en las instalaciones de la Escuela Municipal de Danza «El Shehuen», los días miércoles y viernes, en el horario de 10:30 a.m. a 12:00 p.m.
Además, en vista de la cercanía del Día del Padre, se ha decidido abrir nuevamente el espacio para la feria el próximo fin de semana.