
Esta tarea tiene como objetivo evitar la acumulación de hojas en las bocas de tormentas y mejorar la limpieza de la ciudad.
"Buenos días a todo el pueblo de Santa Cruz. Les habla Claudio Vidal y a través de este audio quiero expresar lo que siento en este momento. Todavía No logro entender cómo los referentes del oficialismo y de la oposición no se dan cuenta que la sociedad reclama respuestas. De los dos sectores, trabajan en operaciones mediáticas sin respetar la decisión que en nuestro caso hemos tomado desde SER Santa Cruz, operaciones en los distintos medios provinciales y nacionales. Es por eso que es necesario llamar al diálogo, a la responsabilidad, al respeto mutuo y más importante, terminar definitivamente con la mezquindad política.
Cuándo van a entender los que le hicieron tanto daño a esta provincia, desde el oficialismo y de la oposición, que el acuerdo político más importante tiene que ser con la sociedad, con el pueblo de Santa Cruz, con los trabajadores, con esos hombres y mujeres que quieren algo distinto para esta provincia. Hoy, en la situación que me toca estar, observo con mucha preocupación qué tan fuerte es la mezquindad política y los negocios individuales que perjudican al resto de los santacruceños y santacruceñas.
¡Qué triste, qué lamentable a dónde hemos llegado! Estas son las cosas que no tenemos que seguir permitiendo. Mientras que la mala política de esta provincia siga jugando al bueno y al malo, a quién tiene la razón y quiénes están equivocados y no se pongan a trabajar, lamentablemente la gente va a seguir sufriendo. Yo les pregunto a los que juegan a hacer política de esta manera, tan errónea, tan equivocada, tan desacertada, ¿no se dan cuenta que es injusto que los trabajadores, jubilados de YCRT estén reclamando por sus salarios? ¿Qué los trabajadores activos de YCRT están reclamando por mayor inversión para garantizar la fuente de trabajo a futuro?. ¿No se dan cuenta que en YCRT están administrando mal los fondos? ¿No se dan cuenta que hay trabajadores mineros que recientemente han quedado en la calle porque la empresa cerró los yacimientos? ¿No se dan cuenta que nuestros hijos en Santa Cruz no tienen clases? ¿Y qué el reclamo docente no es solamente para mejorar el salario sino por condiciones dignas de trabajo, que recuerdos tienen?.
¿En YCRT están administrando mal los fondos? ¿No se dan cuenta que hay trabajadores mineros que recientemente han quedado en la calle porque la empresa cerró los yacimientos, no se dan cuenta que nuestros hijos en Santa Cruz no tienen clases y que el reclamo docente no es solamente por mejorar los salarios, sino también porque reclaman condiciones dignas de trabajo, que garanticen la integridad física de docentes, alumnos y empleados administrativos?.
Todavía el arco político no se da cuenta que tenemos Puertos que podrían generar mucho más para todo nuestro pueblo y que hoy solamente tenemos trabajadores de la pesca que trabajan algunos meses y después tienen que cortar rutas para reclamar un pequeño subsidio que no alcanza para sostener a esas familias durante todo el mes, yo les pregunto a la política tradicional del oficialismo y de la oposición, ¿No se dan cuenta que tenemos más del 70% de los campos completamente abandonados y que eso es pérdida de oportunidades de empleo, de desarrollo, de más producción, de más trabajo. Yo le pregunto a la política tradicional de mi querida y amada provincia sino se dieron cuenta que los trabajadores petroleros reclamamos por más equipos, por más inversión. No se dieron cuenta que los empleados públicos no pueden seguir viviendo con salarios indignos. ¿No se dieron cuenta que en las rutas, en los distintos controles policiales, nuestra policía muchas veces no tiene la indumentaria adecuada, no se dieron cuenta que el salario que cobran no les alcanza, no se dieron cuenta que a los vecinos de Caleta Olivia les falta el agua durante varios meses del año? ¿No se dieron cuenta que está mal? Que sigan llegando fondos a nuestra provincia y las obras nunca se concreten.
La gente, la sociedad, necesita respuesta. Vivimos en una provincia en donde venteamos el gas y a nosotros nos toca repartir leña porque la gente, las familias, no tienen para calefaccionarse. ¿Hasta cuándo van a seguir jugando al bueno y al malo? ¿Hasta cuándo la política tradicional del oficialismo y de la oposición hablando de sus referentes máximos van a seguir ninguneando a la gente?. Van a seguir mirando a un costado, van a seguir bastardeando al pueblo de Santa Cruz. ¿Qué les pasa? ¿No tienen corazón? ¿No se dan cuenta que el pueblo se cansó? ¿Qué es lo que están esperando? Ustedes tienen responsabilidad. Se tienen que hacer cargo. La gente demanda respuestas urgentes. Esto no da para más.
Es por eso que quiero convocar a todos los sectores, a gente nueva, a gente con experiencia, a gente que realmente quiera trabajar por toda la sociedad de Santa Cruz a conformar algo distinto, a trabajar en un proyecto digno, que nos garantice poder salir adelante, que nos garantice poder despegar, que nos garantice ser parte de una provincia pujante, con mejor calidad educativa, con mejor salud pública, con enfermeros y médicos que cobren lo que tienen que cobrar como salario, es posible salir adelante. Lamentablemente, de esta forma mezquina, egoísta, que ha aplicado la política tradicional encabezada por sus referentes máximos, no es la correcta.
Nuestros jóvenes se van de la provincia, los profesionales se van de nuestra provincia, los jóvenes que se recibieron en facultades de otros lugares del país no quieren volver a Santa Cruz. Es por eso que llamo a la cordura, a la madurez política. Quiero pedirle a los medios que trabajen con responsabilidad, con la verdad, que no se presten a operaciones mediáticas que solo perjudican al pueblo de Santa Cruz. Quiero pedirle a todos los dirigentes del sector empresario, a esos dirigentes que se retiraron de la política, que nos ayuden, Que nos ayuden, que es posible salir adelante. Podemos salir adelante. Depende de todos y de cada uno de nosotros. Les envío un fuerte abrazo y a no perder las esperanzas Santa Cruz va a salir adelante cueste lo que cueste”.
Esta tarea tiene como objetivo evitar la acumulación de hojas en las bocas de tormentas y mejorar la limpieza de la ciudad.
El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, en esta fecha el municipio de 28 de Noviembre quiere aprovechar la ocasión para seguir luchando por el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad.
Los Juegos Evita son una oportunidad única para fomentar la participación, el espíritu deportivo y la camaradería.
El acto se llevará a cabo en la Plazoleta 2 de Abril el día 1 de abril a las 23:30hs.
Gracias al entendimiento alcanzado entre el Sindicato de Petróleo, Gas y Energías Renovables (SIPGER) y las dos operadoras, el área que podría convertirse en la “Segunda Vaca Muerta” del país comienza a ser una realidad. Con este acuerdo se abre una nueva etapa en la provincia que permitirá generar puestos de trabajo genuinos.
Es importante recordar que este tipo de basura representa un foco infeccioso y, por lo tanto, se hace un llamado a la población para evitar su acumulación en lugares no permitidos
Para cualquier consulta o mayor información, se solicita comunicarse al siguiente número de teléfono: +54 9 3826 508412.
Se trata del Dr. Dante Ardenghi, quien confirmó hoy su candidatura por el partido SER. No descartó una alianza con Encuentro Vecinal y dijo estar “desencantado” del justicialismo, de donde viene.
El objetivo de esta iniciativa es brindar a la comunidad la oportunidad de explorar y desarrollar sus habilidades teatrales, fomentando la expresión artística y la creatividad.
El anuncio se realizó en el marco de la Convención Extraordinaria de la Unión Cívica Radical que tuvo lugar en Puerto Deseado. Con condiciones, la oposición comienza a aglutinarse de cara a las elecciones.
Se cumple un mes desde la Inauguración del Feedlot Pioneros en Cañadón Seco, impulsado por el SIPGER y la Mutual 12 de Septiembre, que conduce Claudio Vidal.
Capacitan a distintos alumnos de las escuelas de Danzas Folclóricas en 28 de Noviembre
Los mismos deberán asistir a las oficinas de División Tierra del municipio de la localidad entre las 9 hs y las 15 hs todos los días habilés munido de su documento de identidad.
La proyección se llevará a cabo el próximo sábado 10 de junio, a partir de las 16:00 horas, en las instalaciones del Centro Juvenil «Miguel Ángel Román».
Además, en vista de la cercanía del Día del Padre, se ha decidido abrir nuevamente el espacio para la feria el próximo fin de semana.
Las clases se llevarán a cabo los días lunes y jueves, de 18 a 20hs, en las instalaciones de la Escuela Municipal "El Shehuen".