
Esta medida busca minimizar las molestias y garantizar una adecuada movilidad para los vecinos afectados.
El intendente Fernando Españon y el arquitecto Cosme Bazán anunciaron en una conferencia de prensa la aprobación de un importante proyecto de tratamiento de aguas residuales y pluviales en el barrio 700 lotes y 28 de Noviembre. El proyecto, considerado histórico para la comunidad, permitirá proyectar el desarrollo de la zona durante los próximos 20 años.
Obras 17/05/2023El Intendente Fernando Españon y el Arquitecto Cosme Bazán dieron una conferencia de prensa para presentar un proyecto importante para la comunidad de 28 de Noviembre. Se trata de la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en el barrio 700 lotes y la mejora del sistema pluvial en la zona. El proyecto, que ya ha sido aprobado por el ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento), es considerado histórico para la comunidad y permitirá proyectar su desarrollo a 20 años.
Españon destacó que desde el inicio de su gestión han trabajado en estrecha colaboración con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación para obtener la aprobación y financiamiento de diversas obras, algunas de las cuales ya se encuentran en ejecución. El proyecto de la planta de tratamiento y el sistema pluvial es parte de la reconstrucción integral de la localidad, y se ha trabajado en él durante casi dos años.
El arquitecto Cosme Bazán explicó que el proyecto ejecutivo está casi finalizado y ha pasado por la revisión del ENOHSA. El proyecto se basa en un diagnóstico que reveló problemas de cloacas en los 700 lotes y dificultades con el sistema pluvial en 28 de Noviembre. Después de evaluar varias alternativas, se determinó que la opción 2, que utiliza el método de lodo activado, es la más adecuada para el tratamiento de aguas residuales.
En cuanto a la ubicación de la planta, se consideraron dos opciones, pero se decidió reservar un terreno en la chacra 1001, en la zona del puente Rojo, por ser más adecuado para las necesidades del proyecto. El plan también incluye mejoras en el sistema cloacal de las diferentes zonas de la localidad, dividiéndolo en siete zonas en total. Se propone la instalación de una estación de bombeo en el barrio 700 lotes para homogeneizar el nivel de cámaras.
Bazán hizo hincapié en la importancia de planificar integralmente las obras para evitar problemas futuros y asegurar su eficacia. También se mencionó la necesidad de abordar el problema de la contaminación del río, tanto por parte de 28 de Noviembre como de la localidad vecina de Río Turbio y los desechos generados por YCRT y la mina. Por ello, se ha preparado otro proyecto para separar adecuadamente el sistema pluvial del cloacal.
El proyecto de la planta de tratamiento y las mejoras en el sistema cloacal contarán con financiamiento del Ministerio de Obras Públicas y el ENOHSA, que tiene un presupuesto de alrededor de $600.000.000. La decisión de comenzar con el proyecto se tomó debido a la necesidad de contar con un proyecto ejecutivo sólido para obtener el apoyo del ENOHSA.
En resumen, este proyecto de tratamiento de aguas residuales y mejora del sistema pluvial es considerado histórico para la comunidad de 28 de Noviembre, ya que permitirá su desarrollo a 20 años.
Esta medida busca minimizar las molestias y garantizar una adecuada movilidad para los vecinos afectados.
Esta maquinaria ha demostrado ser una herramienta eficiente para el mantenimiento y nivelación de caminos, y en este momento se encuentra operando en la zona de los 700 lotes.
Se espera que se convierta en un lugar de encuentro para toda la comunidad
Nueva jornada de limpieza en la Calle Circunvalación 25 de Mayo, cerca de los galpones productivos
Consiste en un plan integral de mejoramiento ambiental para el municipio. Personal municipal lleva a cabo un plan de limpieza profunda en distintos barrios y calles de la localidad.
Los avances en las obras demuestran el compromiso del municipio en mejorar la calidad de vida de los vecinos y promover el desarrollo de la localidad.
Para cualquier consulta o mayor información, se solicita comunicarse al siguiente número de teléfono: +54 9 3826 508412.
Se trata del Dr. Dante Ardenghi, quien confirmó hoy su candidatura por el partido SER. No descartó una alianza con Encuentro Vecinal y dijo estar “desencantado” del justicialismo, de donde viene.
El objetivo de esta iniciativa es brindar a la comunidad la oportunidad de explorar y desarrollar sus habilidades teatrales, fomentando la expresión artística y la creatividad.
El anuncio se realizó en el marco de la Convención Extraordinaria de la Unión Cívica Radical que tuvo lugar en Puerto Deseado. Con condiciones, la oposición comienza a aglutinarse de cara a las elecciones.
Se cumple un mes desde la Inauguración del Feedlot Pioneros en Cañadón Seco, impulsado por el SIPGER y la Mutual 12 de Septiembre, que conduce Claudio Vidal.
Capacitan a distintos alumnos de las escuelas de Danzas Folclóricas en 28 de Noviembre
Los mismos deberán asistir a las oficinas de División Tierra del municipio de la localidad entre las 9 hs y las 15 hs todos los días habilés munido de su documento de identidad.
La proyección se llevará a cabo el próximo sábado 10 de junio, a partir de las 16:00 horas, en las instalaciones del Centro Juvenil «Miguel Ángel Román».
Además, en vista de la cercanía del Día del Padre, se ha decidido abrir nuevamente el espacio para la feria el próximo fin de semana.
Las clases se llevarán a cabo los días lunes y jueves, de 18 a 20hs, en las instalaciones de la Escuela Municipal "El Shehuen".