Minuto Sur Noticias Minuto Sur Noticias

Proyecto de tratamiento de aguas residuales y pluviales en el barrio 700 lotes y 28 de Noviembre

El intendente Fernando Españon y el arquitecto Cosme Bazán anunciaron en una conferencia de prensa la aprobación de un importante proyecto de tratamiento de aguas residuales y pluviales en el barrio 700 lotes y 28 de Noviembre. El proyecto, considerado histórico para la comunidad, permitirá proyectar el desarrollo de la zona durante los próximos 20 años.

Obras 17/05/2023 lili lili
139f5699-5d46-4ddb-9d56-186a065d33a8

El Intendente Fernando Españon y el Arquitecto Cosme Bazán dieron una conferencia de prensa para presentar un proyecto importante para la comunidad de 28 de Noviembre. Se trata de la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en el barrio 700 lotes y la mejora del sistema pluvial en la zona. El proyecto, que ya ha sido aprobado por el ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento), es considerado histórico para la comunidad y permitirá proyectar su desarrollo a 20 años.

 

Españon destacó que desde el inicio de su gestión han trabajado en estrecha colaboración con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación para obtener la aprobación y financiamiento de diversas obras, algunas de las cuales ya se encuentran en ejecución. El proyecto de la planta de tratamiento y el sistema pluvial es parte de la reconstrucción integral de la localidad, y se ha trabajado en él durante casi dos años.

 

El arquitecto Cosme Bazán explicó que el proyecto ejecutivo está casi finalizado y ha pasado por la revisión del ENOHSA. El proyecto se basa en un diagnóstico que reveló problemas de cloacas en los 700 lotes y dificultades con el sistema pluvial en 28 de Noviembre. Después de evaluar varias alternativas, se determinó que la opción 2, que utiliza el método de lodo activado, es la más adecuada para el tratamiento de aguas residuales.

 

En cuanto a la ubicación de la planta, se consideraron dos opciones, pero se decidió reservar un terreno en la chacra 1001, en la zona del puente Rojo, por ser más adecuado para las necesidades del proyecto. El plan también incluye mejoras en el sistema cloacal de las diferentes zonas de la localidad, dividiéndolo en siete zonas en total. Se propone la instalación de una estación de bombeo en el barrio 700 lotes para homogeneizar el nivel de cámaras.

 

Bazán hizo hincapié en la importancia de planificar integralmente las obras para evitar problemas futuros y asegurar su eficacia. También se mencionó la necesidad de abordar el problema de la contaminación del río, tanto por parte de 28 de Noviembre como de la localidad vecina de Río Turbio y los desechos generados por YCRT y la mina. Por ello, se ha preparado otro proyecto para separar adecuadamente el sistema pluvial del cloacal.

 

El proyecto de la planta de tratamiento y las mejoras en el sistema cloacal contarán con financiamiento del Ministerio de Obras Públicas y el ENOHSA, que tiene un presupuesto de alrededor de $600.000.000. La decisión de comenzar con el proyecto se tomó debido a la necesidad de contar con un proyecto ejecutivo sólido para obtener el apoyo del ENOHSA.

 

En resumen, este proyecto de tratamiento de aguas residuales y mejora del sistema pluvial es considerado histórico para la comunidad de 28 de Noviembre, ya que permitirá su desarrollo a 20 años.

Te puede interesar

Lo más visto