
Tercer contingente de niños en el marco de las colonia de vaciones
La Dirección de Deportes y Recreación informa que en el día de hoy da inicio a la colonia de vacaciones para el tercer contingente de niños de 9 a 11 años.
No pienso ceder en nada que tenga que ver con ajustar salarios, o ponga en riesgo los puestos de trabajo o la calidad de vida de los santacruceños. Siempre defenderé las paritarias libres y siempre defenderé a los trabajadores.
Actualidad Provincial 19/03/2023Es un error del Gobierno Nacional pensar que la inflación de la Argentina se baja ajustando el salario. Anclar el ingreso que percibe un trabajador es un grave error. Las paritarias son libres y los salarios no pueden ni deben estar relacionados con el proceso inflacionario ni con la formación de precios.
Este será un año muy difícil en lo económico y en lo social, es importante que dejen de cometerse tantos errores políticos. Los trabajadores generan riqueza, pedirles que también sean la válvula de escape a los malos programas macroeconómicos y a las especulaciones empresariales de una economía concentrada, no es más que profundizar los problemas.
El Ministerio de Trabajo informó a los gremios que no homologará acuerdos paritarios superiores al 30% semestral durante este 2023. Esa es una lectura equivocada, porque en la última publicación del BCRA los analistas económicos que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) proyectaron una inflación para este año del 99,9%, lo que representa una suba de 2,3 puntos (p.p.) porcentuales en relación con la misma encuesta realizada el mes anterior, el IPC se sigue acelerando. Pedirles a los gremios que cierren paritarias por debajo de la inflación real es condenar al trabajador a perder poder adquisitivo y todos sabemos que eso va a pasar si la meta de inflación para ajustar sueldos es del 60%. Solo la inflación de los dos últimos meses fue de 12,6% y para marzo se espera que supere 7%.
Para los más pobres, la inflación de febrero fue del 11,7%, a raíz de las fuertes subas de precios en carnes y otros alimentos básicos, en Santa Cruz ese dato es aún mayor, por cuestiones geográficas, comerciales y de malas políticas locales. El sector de menores ingresos cada vez está peor. En febrero, la canasta básica alimentaria (CBA) subió 11,7% respecto al mes anterior, de modo que para que una familia tipo no sea indigente, según datos del INDEC, necesitó ingresos no inferiores a $80.483. En tanto que la canasta básica total (CBT) aumentó 8,3% en igual período, es decir que para no ser pobre una familia tipo debió computar ingresos mayores a $177.063. En nuestra provincia esa cifra es aún mayor, ¿Cuántas familias santacruceñas pueden superar más de $190.000 para no ser pobre?
El sindicato que represento cerró paritarias 2022 por casi 100%, eso quiere decir que los petroleros ganan bien; pero la alegría no es completa, todos nosotros tenemos algún familiar docente, un familiar policía, un familiar enfermero, un familiar bombero, algún familiar que trabaja en la administración pública, y ninguno de ellos gana lo que les corresponde y se merece. Eso no se puede permitir.
Vivimos en una provincia donde sobran recursos, se reciben grandes partidas económicas por parte del Estado nacional, se dispone de millonarios aportes por regalías tanto de la industria petrolera, minera y pesquera; es más, sobran tantos recursos que el gobierno provincial se da el lujo de tenerlos inmovilizados en varios plazos fijos, cuando se podría con ese dinero mejorar los aumentos salariales, realizar obras públicas urgentes e invertir en el desarrollo de Santa Cruz. De ninguna manera se puede admitir que digan que no pueden otorgarles a los trabajadores del Estado un aumento del 100%.
La Dirección de Deportes y Recreación informa que en el día de hoy da inicio a la colonia de vacaciones para el tercer contingente de niños de 9 a 11 años.
Así lo manifestaron desde SER Santa Cruz en medio de muchos rumores que comienzan a surgir de cara a las elecciones en la provincia. La posibilidad de una alianza entre Juntos por el Cambio y el espacio de Vidal podría tener como reacción del Gobierno la eliminación de la ley de lemas.
El secretario general de Petroleros Privados de Santa Cruz recibió de manos de Gabriel Barroso, secretario general de la Federación Argentina del Petróleo, Gas y Biocombustibles, la documentación necesaria para poder inscribir el edificio gremial caletense a nombre del SPyGPSC.
Así lo manifestó el equipo auditor de la Subcomisión de Medio Ambiente del Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz, que esta vez realizó una inspección en Yacimiento Cerrito Norte (Pozo ECO-29).
El diputado nacional, secretario general del sindicato petrolero y gas privado de Santa Cruz y presidente de SER expresó por medio de sus redes sociales un descargo que deja en evidencia su descontento con la forma de accionar del gobierno frente a la creciente inflación y el impacto que tiene esta sobre los sectores más humildes y o trabajadores del país.
Otro 24 de marzo más, y una nueva oportunidad para recordar y reflexionar colectivamente sobre los hechos de nuestro pasado, intentando evitar así repetir la historia.
Niños y familias recibieron la bienvenida de los docentes que acompañaran las trayectorias de niños con aprendizajes y alegría.
El área de Discapacidad de 28 de Noviembre, realizó una jornada de concientización e información.
En una nueva jornada de mucho frio continúa la campaña de limpieza profunda.
Las practicas se llevaran a cabo en el Polideportivo “Juan Carlos González”
El Departamento de Turismo y Áreas de Conservación llevó a cabo una importante jornada de limpieza en la Reserva Natural Educativa Cerro de la Cruz, con el objetivo de preservar este importante patrimonio natural de la región. La actividad tuvo como objetivo mantener los atractivos turísticos de la zona libres de contaminación ambiental.
Esta actividad deportiva tiene como objetivo fomentar la actividad física y la sana recreación a través del patinaje artístico
Las inscripciones para la Escuela de Hockey están abiertas, no pierdas la oportunidad de ser parte de esta actividad
Autoridades municipales visitan Jardín Maternal en 28 de Noviembre y destacaron el trabajo del equipo y la alimentación saludable de los niños.
En la reunión, se acordó la incorporación de nuevas disciplinas deportivas para el ciclo 2023
División Tierra del municipio de la localidad de 28 de Noviembre convoca a nuevos vecinos