
Las inclemencias climáticas que se vivieron hoy en la Zona Norte de la provincia de Santa Cruz generaron calles anegadas que imposibilitaban la normal circulación.
Así lo anunció el Secretario General del Sindicato Petrolero, en una asamblea realizada en Pico Truncado. Fue tras confirmarse la finalización de la pauta salarial 2022 con un 99,1% de aumento, la más importante a nivel sindical de todo el país, y la más elevada de la historia de esta institución.
Actualidad Provincial 13/03/2023Hace instantes concluyó en Pico Truncado una multitudinaria asamblea de trabajadores petroleros, donde se explicó los alcances del logro alcanzado el último miércoles, con la conclusión de la paritaria 2022 con un incremento de casi el 100% para los trabajadores de la industria.
“Este año va a ser muy difícil, no solamente por la cuestión económica y el conflicto social, por la falta de empleo y la pobreza, sino porque es un año de elecciones, y el gobierno nacional ya nos notificó que para la paritaria 2023 no quiere que el ministerio de trabajo homologue más de un 30% semestral, algo que ya rechazamos. Es un error del gobierno nacional pensar que la inflación se baja ajustando el salario de los trabajadores” exclamó Vidal, iniciando su discurso.
A continuación, realizó un importante anuncio: el pedido de una diferencia por zona para todos los trabajadores petroleros de Santa Cruz, “una gran deuda que los empresarios tienen con los trabajadores de esta provincia, lo que va a impactar económicamente no sólo en la industria, sino también en del resto de la sociedad, porque cuando al petrolero le va bien, es más dinero que ingresa a la provincia”.
Posteriormente, Vidal fulminó la actual gestión de la operadora YPF y el gobierno nacional y provincial. “Por otro lado, observando que el gobierno provincial, las autoridades políticas y los medios obsecuentes del gobierno, quiero hacer hincapié en algo que está pasando en la cuenca del golfo San Jorge: como argentino estoy más que contento con que a Vaca Muerta le vaya bien, el país lo necesita. Pero me parece totalmente injusto que tengamos operadoras que acá solamente saquen el recurso y lo lleven a otras provincias. Y hablo puntualmente de YPF: estoy orgulloso que sea estatal, pero que sea en beneficio de todos los argentinos”.
Vidal mencionó que “desde el 2015 hay baja de producción en YPF. Cuando los que hoy están estaban afuera, criticaban con razón, pero ahora tienen que revertir la situación. Tienen que levantar más equipos. Nos preocupa la falta de producción, y el gobierno mira para otro lado. No existe una YPF estatal si no es una YPF que tenga un plan federal”.
Además de reconocer a la multitud de trabajadores por su apoyo, Vidal agradeció a los representantes de los gremios hermanos, también partícipes de este logro histórico, frente a un sector empresarial que busca utilizar los datos del INDEC, “que nunca se condicen con la realidad”.
MONSALVO: “EN UNO DE LOS AÑOS MÁS DIFÍCILES, HEMOS CERRADO LA MEJOR PARITARIA
Previamente a la palabra de Vidal, explicó los alcances del logro el Secretario de Actas de esta institución, Carlos Monsalvo, quien puntualizó que “se trata de un reajuste del 20% que se sumó al 79% que se había logrado para el 2022 sobre todos los ítems, remunerativos y no remunerativos, convencionales y no convencionales, vianda y ayuda alimentaria. Pero además, y exigimos que el reajuste se haga de forma inmediata, y se aplica al mes en curso, por lo que o percibiremos los primeros días de abril”.
“Sumado a eso la suma no remunerativa del 18,5% sigue vigente, no se cambio nada a cambio de ese 20%. Y además, en el mes de abril se volverá a aumentar en el restante 18,5%, y estaremos completando una paritaria extraordinaria como nunca se ha firmado antes. En uno de los años más difíciles que hemos tenido que encarar, hemos cerrado la mejor paritaria con un 99%”.
Además, Monsalvo destacó el trabajo realizado por el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, que “cada vez que el compañero Claudio Vidal estuvo en el congreso, nos representó de la mejor manera”.
Las inclemencias climáticas que se vivieron hoy en la Zona Norte de la provincia de Santa Cruz generaron calles anegadas que imposibilitaban la normal circulación.
Tras haber mantenido un encuentro este pasado martes en la ciudad capital provincial, donde distintas agrupaciones políticas nucleada en el espacio que lidera el actual diputado nacional por Santa Cruz Claudio Vidal resolvieron el mandato de que el actual diputado encabece acuerdo con distintos espacios políticos de las localidades santacruceñas.
Así lo manifestó el equipo auditor de la Subcomisión de Medio Ambiente del Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz, que esta vez realizó una inspección en Yacimiento Cerrito Norte (Pozo ECO-29).
La Dirección de Deportes y Recreación informa que en el día de hoy da inicio a la colonia de vacaciones para el tercer contingente de niños de 9 a 11 años.
El dirigente se dirigió a los delegados tras la modificación Estatuto Social del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, que pasó a llamarse Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables, incluyendo un nuevo conjunto de trabajadores de la rama de energías renovables, comercialización y distribución de los derivados del petróleo y el gas.
El diputado nacional y el exgobernador de Santa Cruz recorrieron la ciudad portuaria allí pudieron analizar juntos el difícil presente que vive la localidad y la falta del estado en cada vecino.
El municipio continúa las tareas de limpieza profunda en la localidad.
En una nueva jornada de mucho frio continúa la campaña de limpieza profunda.
Las practicas se llevaran a cabo en el Polideportivo “Juan Carlos González”
La Municipalidad de 28 de Noviembre junto a la gestión del Intendente Españon, trabaja en la recuperación del lugar como espacio verde
El Departamento de Turismo y Áreas de Conservación llevó a cabo una importante jornada de limpieza en la Reserva Natural Educativa Cerro de la Cruz, con el objetivo de preservar este importante patrimonio natural de la región. La actividad tuvo como objetivo mantener los atractivos turísticos de la zona libres de contaminación ambiental.
Esta iniciativa busca fomentar la práctica deportiva y promover hábitos saludables entre los vecinos de la localidad.
Las inscripciones para la Escuela de Hockey están abiertas, no pierdas la oportunidad de ser parte de esta actividad
Autoridades municipales visitan Jardín Maternal en 28 de Noviembre y destacaron el trabajo del equipo y la alimentación saludable de los niños.
En la reunión, se acordó la incorporación de nuevas disciplinas deportivas para el ciclo 2023
División Tierra del municipio de la localidad de 28 de Noviembre convoca a nuevos vecinos