
Manifestó su agradecimiento al personal municipal que estuvieron involucrados en el armado y desarrollo de la Fiesta y lo hicieron con valores que representan la gestión
En la noche de este domingo Vozenoff, La Banda al Rojo Vivo y Sergio Galleguillo, fueron los encargados de cerrar la II edición del Festival del Cóndor Andino. El Festival se desarrolló los días viernes 24, sábado 25 y domingo 26 con una nutrida programación. Las fuertes ráfagas de viento que se vivieron este domingo en la Cuenca Carbonífera complicaron el desarrollo de la tercera noche, pero no hubo cancelación.
Turismo 27/02/2023La II edición del Festival del Cóndor Andino finalizó con gran convocatoria de público, quienes disfrutaron una vez más un evento que tuvo gran concurrencia a pesar de que, en la noche del domingo, un alerta amarilla por fuertes ráfagas de viento complicaron el desarrollo de la tercera jornada y obligaron su traslado a las instalaciones de los Gimnasios municipales.
Con Vozenoff, La Banda al Rojo Vivo y Sergio Galleguillo como números principales, la última velada del Festival se convirtió en el lugar elegido por vecinos y visitantes que disfrutaron de cada uno de los artistas.
Gastronómicos, emprendedores y artesanos, hicieron de este Festival, un evento para disfrutar en familia.
Reconstruir la cultura y el turismo
Tal lo previsto por la gestión del intendente Fernando Españon, es de destacar que el Festival del Cóndor Andino, genera múltiples impactos positivos, a la vez que la dimensión turística que conlleva su realización, contribuye a la consolidación de una imagen turística de la localidad.
Sin lugar a dudas, el Festival dinamiza la economía y genera empleo, además de fomentar la acción social, y la creatividad. Su relación con la actividad turística representa una estrategia de promoción para la localidad en sí misma, y a través de su realización contribuye al proceso de identidad del lugar.
Balance positivo
El éxito de esta edición ya marca un desafío para el año próximo para planificar una organización con nuevos y creativos matices.
El festival del Cóndor Andino, se despidió con todo, y las inclemencias del clima no lograron opacar esta nueva edición.
La fiesta tuvo un cierre a todo ritmo con el grupo La Banda al Rojo Vivo. Luego, fue el turno de Sergio Galleguillo, emblema de la chaya riojana. El Embajador Cultural, acostumbrado a enfiestar a grandes y chicos con su grilla de temas.
Manifestó su agradecimiento al personal municipal que estuvieron involucrados en el armado y desarrollo de la Fiesta y lo hicieron con valores que representan la gestión
Se expande en el mundo las bellezas naturales que ofrece la localidad y recorren los atractivos turísticos a través de visitas guiadas.
En los últimos días recibió la visita de turistas provenientes de Nueva Zelanda y Sudáfrica, como así también de la Provincia de Mendoza y Buenos Aires.
Durante su estadía en el Departamento Turismo, recibió a visitantes de distintos países y aportó en la traducción de documentación, presentando asimismo nuevos proyectos
El sábado y domingo realizó en el predio del campo de doma la 1° edición de la “Jineteada Cóndor Andino”. En el lugar la gente pudo disfrutar de destrezas criollas y espectáculos artísticos.
La gira promocional continuará por Caleta Olivia y Puerto Deseado junto a otras localidades como Río Gallegos y El Calafate
El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, en esta fecha el municipio de 28 de Noviembre quiere aprovechar la ocasión para seguir luchando por el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad.
En una nueva jornada de mucho frio continúa la campaña de limpieza profunda.
La Municipalidad de 28 de Noviembre junto a la gestión del Intendente Españon, trabaja en la recuperación del lugar como espacio verde
El Departamento de Turismo y Áreas de Conservación llevó a cabo una importante jornada de limpieza en la Reserva Natural Educativa Cerro de la Cruz, con el objetivo de preservar este importante patrimonio natural de la región. La actividad tuvo como objetivo mantener los atractivos turísticos de la zona libres de contaminación ambiental.
Esta actividad deportiva tiene como objetivo fomentar la actividad física y la sana recreación a través del patinaje artístico
Las inscripciones para la Escuela de Hockey están abiertas, no pierdas la oportunidad de ser parte de esta actividad
Autoridades municipales visitan Jardín Maternal en 28 de Noviembre y destacaron el trabajo del equipo y la alimentación saludable de los niños.
El proyecto es una iniciativa impulsada por el Municipio local, que busca brindar soluciones habitacionales a los vecinos de la localidad. En este marco, el personal de Obras Públicas de la Municipalidad de 28 de Noviembre se encuentra trabajando arduamente en el armado de estructuras de las futuras viviendas.
Desde el municipio de 28 de Noviembre no quieren dejar pasar en alto una fecha cara al sentimiento de cada vecino de nuestro pais.
La profesora a cargo será Laura Arruabarrena.