
$1.300.00 a repartir en las categorías: Grupa, Bastos y Crinas
La Secretaria de gobierno, habló de varios temas, las obras, el impulso a turismo, las fiestas y festivales y también se manifestó con respecto al plano político.
Sociedad 20/02/2023Este fin de semana se llevaron a cabo distintas actividades en la localidad de 28 de Noviembre. Por una parte un tráiler sanitario prestó servicio este fin se semana a los vecinos de la localidad. Se brindó atención médica clínica y de enfermería y tanto niños como adultos pudieron concurrir para recibir atención gratuita por parte de profesionales de la salud.
Por otra parte hay previstos festivales de verano, que convocan a la comunidad y a turistas que llegan de distintos puntos de la provincia. Estos eventos masivos permiten que las familias y amigos conozcan las identidades de los pueblos de la cuenca carbonífera y disfruten de días y noches llenas de magia.
Sobre estos y otros temas se refirió la Secretaria de Gobierno de la municipalidad, Juana Albarracín.
En primer lugar menciono la salud como “una problemática importante, ya que los que vivimos en la cuenca sabemos la problemática que nos atraviesa, no solo a nosotros, sino a toda la provincia de Santa Cruz, con carencia de profesionales médicos, con médicos que vienen están un tiempo y se van. Con muchas falencias no solo en salud, sino también en Educación. Hoy especialmente con este tráiler que viene a hacer atención primaria de salud, con dos profesionales de renombre, muy conocidos en nuestra provincia como Mónica Pereira y Ariel Varela, acompañados de tres enfermeros que colaboran en la tarea médica. Una atención más que completa, se arma una pequeña historia clínica, y después son atendidos por los profesionales”
“Una acción más que importante que vino de la mano del diputado Claudio Vidal y gracias a gestiones que ha realizado el intendente Fernando Españon, siempre generando propuestas, generando otras alternativas para que la gente de nuestra localidad pueda acceder a este beneficio”, señaló Albarracín.
En este sentido la Secretario de gobierno hizo hincapié en que “es un beneficio que se realiza de manera gratuita y con o sin obra social se puede acceder a este servicio”
“La propuesta era trabajar y recepcionar algunas inquietudes, violencia o situaciones particulares de aquellas personas desde 14 años en adelante”, sostuvo la funcionaria y añadió que “somos la cara visible del gobierno de Españon, así que en la espera siempre se les invita con algo calentito”
Por otra parte, también sobre campo de doma Ricardo Mendieta, se desarrolló la primera edición de la “Jineteada del Cóndor Andino”
Sobre este evento explicó que “esta iniciativa surge gracias al compromiso de personas que disfrutan y demuestran con mucho gusto y agrado, lo que son las actividades gauchescas. Se acercaron a hablar con el intendente y de esta manera se generó el acompañamiento por parte de la municipalidad porque para nosotros y para nuestro intendente fundamentalmente, responder a las inquietudes y solicitudes siempre y cuando se pueda- porque todos sabemos que nuestra municipalidad no es autosustentable-
“Todos sabemos que todas las cosas que se consiguen, es gracias a gestiones que se realizan dentro del ámbito provincial y a veces nos encontramos con las puertas cerradas; pero eso no nos detiene ni cambia la perspectiva ni la mirada ni el deseo de progreso”, aseveró la Secretaria de Gobierno
“Por eso es que siempre hemos buscado la elaboración de proyectos, con gestiones que no solamente se realizan en el ámbito de la provincia sino también dentro del ámbito nacional y gracias a ello se pueden realizar las actividades que estamos llevando a cabo”, resaltó la funcionaria.
Las fiestas y festivales que se desarrollan en 28 de Noviembre forman parte de una grilla que año a año se renuevan, potencian las diferentes actividades culturales del lugar, y que también tienen un impacto en la economía local que se ve fortalecida.
“Todos estos festivales, estas actividades que se han venido realizando durante estos tres años de gestión de Fernando Españón, han posibilitado que muchos de los emprendedores locales empiecen a generar nuevas propuestas y muchas familias a través de sus emprendimientos puedan sostener a su grupo familiar. Sabemos que estamos carentes de oferta laboral y es necesario empezar a dar respuestas, por eso todas las actividades que se han realizado se han hecho pensando en activar las economías de cada uno de los emprendedores, artesanos o gastronómicos”, enfatizó Albarracín.
“Otra cosa importante que se ha hecho es lograr que nuestra localidad forme parte del circuito turístico de la provincia”, indicó, en relación a que las fiestas y festivales son un gran atractivo turístico y un activador de la economía de los pueblos.
“Con gran tristeza veía que éramos solamente un lugar de paso, aquel turista que venía de algún país extranjero y que pasaba por nuestra localidad, nos tomaba como un lugar de paso para irse a alguna localidad de nuestro país vecino (Chile). La llegada del técnico en Turismo, Gabriel Huenchullan, ha generado varias actividades como City Tour, pesca deportiva y un montón de actividades, que son atractivas para el turismo”, continuó
La funcionaria municipal, recalcó, en este marco, la apertura del intendente Españon en este aspecto: “Fernando (Españon) ha demostrado apertura desde el primer momento, en escuchar y atender las distintas demandas, en particular con Turismo, las escuelas de deportes, las de Danzas, o solicitudes que han venido desde otros entes, incluidos de Rio Turbio, que siempre se les ha abierto las puertas. La nuestra es una municipalidad de puertas abiertas”, sostuvo
Respuesta a las críticas
Con relación a las críticas de algunos sectores a la gestión del intendente, la Secretaria de gobierno opinó que “por lo visto este gobierno está haciendo sombra y generando algo que nunca hemos tenido en nuestra localidad, un cambio. Creo que se ha generado un cambio generacional importante. Cuando el intendente comenzó su gestión se encontró con una municipalidad abandonada, con empleados hacinados en una misma oficina, instalaciones no declaradas como por ejemplo el Jardín Maternal, donde encontramos un montón de irregularidades, como instalaciones no declaradas, no contaba con las ventilación necesaria, no contaba con un lugar adecuado para el personal que se encargaba de preparar el desayuno, un refuerzo o el almuerzo. Estábamos atendiendo niños y se intenta que las familias estén confiadas en la atención que se les brinda. Con los arreglos que hizo nuestro intendente (en las instalaciones) ahora cuentan con un lugar agradable, cómodo y confortables, no solamente para los niños sino también para el personal que trabaja dentro del Jardín Municipal”, aseguró
Candidatura
Por último, la secretaria de gobierno, ratificó su intención de ser candidata a la intendencia de 28 de Noviembre: “Es mi deseo y se lo he planteado al intendente. Es mi deseo seguir construyendo este 28 (de Noviembre). En tres años mucho no se puede hacer. Además quiero hacer hincapié que se ha construido un montón estando en pandemia, que nos limitó esa circunstancia para seguir generando nuevos lugares, embelleciendo nuestro lugar, pintándolo , acomodándolo y sobre todo generando espacios de contención para los niños de nuestra localidad, acercando además la actividad deportiva a los 700 lotes. Por eso es fundamental darle continuidad a la gestión y a todo lo que se ha hecho hasta el momento. Esa es la idea. Continuar con lo que se ha hecho hasta el momento”, finalizó
$1.300.00 a repartir en las categorías: Grupa, Bastos y Crinas
La Secretaria de Producción y Emprendimientos Productivos llevó a cabo tareas de limpieza y corte de pasto en el campo de doma.
La Municipalidad de 28 de Noviembre convoca a artesanos y emprendedores locales a participar de una nueva edición de dicho festival.
En esta oportunidad los monitores trabajaron con el primer contingente de niños de 3 a 5 años quienes visitaron la Reserva Natural y Educativa “Cerro de la Cruz”
Tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de febrero
Esta iniciativa busca ir atacando el problema con la basura, sectorizado los trabajos y una vez que culminen con el retiro seguirán avanzando hacia otro sector.
El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, en esta fecha el municipio de 28 de Noviembre quiere aprovechar la ocasión para seguir luchando por el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad.
En una nueva jornada de mucho frio continúa la campaña de limpieza profunda.
La Municipalidad de 28 de Noviembre junto a la gestión del Intendente Españon, trabaja en la recuperación del lugar como espacio verde
El Departamento de Turismo y Áreas de Conservación llevó a cabo una importante jornada de limpieza en la Reserva Natural Educativa Cerro de la Cruz, con el objetivo de preservar este importante patrimonio natural de la región. La actividad tuvo como objetivo mantener los atractivos turísticos de la zona libres de contaminación ambiental.
Esta actividad deportiva tiene como objetivo fomentar la actividad física y la sana recreación a través del patinaje artístico
Las inscripciones para la Escuela de Hockey están abiertas, no pierdas la oportunidad de ser parte de esta actividad
Autoridades municipales visitan Jardín Maternal en 28 de Noviembre y destacaron el trabajo del equipo y la alimentación saludable de los niños.
El proyecto es una iniciativa impulsada por el Municipio local, que busca brindar soluciones habitacionales a los vecinos de la localidad. En este marco, el personal de Obras Públicas de la Municipalidad de 28 de Noviembre se encuentra trabajando arduamente en el armado de estructuras de las futuras viviendas.
Desde el municipio de 28 de Noviembre no quieren dejar pasar en alto una fecha cara al sentimiento de cada vecino de nuestro pais.
La profesora a cargo será Laura Arruabarrena.