Minuto Sur Noticias Minuto Sur Noticias

"Pajarito" marcó presencia en la 1ª Jineteada Festival del Cóndor Andino

El cantautor y violinista Carlos “Pajarito” Armella formó  parte de la grilla de artistas que se presentaron este fin de semana.

Actualidad - 28 de Noviembre 20/02/2023 L.G L.G
e9bfadeb-605b-454e-8526-0a809187363d

“Pajarito” se presentó este fin de semana en el escenario mayor de la 1° edición de la Jineteada Cóndor Andino  junto con todos sus músicos. Nacido en Salta, radicado en Chubut, "Pajarito" Armella es un músico con mucho talento.

“A pesar de que soy salteño, estoy radicado hace bastante tiempo en Comodoro Rivadavia. Es un placer estar en esta tierra maravillosa y es un gran honor estar aquí (en 28 de Noviembre) convocado por todos ustedes, gente maravillosa y por el señor intendente (Fernando Españón) y por toda la comisión (organizadora de la Jineteada). Es una alegría inmensa”, manifestó "Pajarito" Armella

El artista contó que estuvo  marcado por la música desde su niñez, donde se inclinó por el folklore y por su compañero de vida y ruta: el violín. “Desde que tenía 9 años ya venía con una mochila cargada de sueños. La vida me ha dado la oportunidad de hacerme con todo esto de la  música, de poder cumplir el sueño de haber acompañado a muchísimo artistas, entre ellos a grandes referentes del folclore argentino como el Chaqueño Palavecino o Jorge Rojas. Y ahí empecé el camino de la música”

Su conexión con la Patagonia fue hace más de 15 años: “Estoy enamorado de estos lugares”, manifestó.

“De changuito anduve por la comarca, por allá por El Maitén y esos tiempos tuve el honor de conocer la música patagónica por primera vez y escuchar las canciones del maestro que ha dejado un gran legado para esta tierra, Hugo Giménez Agüero, y ha sido algo impactante. La verdad es que cuando la música te conecta, viniendo sobre todo de la zamba, de la chacarera, de la fiesta, de los grados de calor de allá del norte, me enamore de esta tierra, de su clima y de la cultura maravillosa”

Con relación a su música indicó que “en mi contacto con la música patagónica, trate de trabajar muchísimo, para poder dar un vuelco y buscar un sello en la interpretación, con mucho respeto, quise fusionar el violín que es lo que yo traigo del norte, sobre todo a través de la coplas y ponerle un granito de arena a través del estilo” 

“Yo tenía miedo, pero tuve una gran aceptación al haber fusionado con el canto del norte. Lo que he recibido de la gente de la Patagonia fue un gran abrazo y acobijo. Por eso se acrecentó el cariño inmenso y reciproco”

 “Cantarle a tu país, es lo más maravilloso que tenemos en nuestros corazones como argentinos”, afirmó. 

Pajarito seguirá desplegando su melodía y su violín para llegar a quienes deseen reencontrarse con un folklore desde su esencia pero con una modernidad acorde a los tiempos que corren: la alegría de volver a ver a un artista en un escenario, y de los músicos al ver a gente disfrutar de sus letras

Las plataformas digitales, permiten acercar cada vez más la voz de Armella, allí se pueden encontrar sus dos trabajos como “Canta Cardenal “ o “Lucerito”, con muchas canciones en las cuales le canta “al país” y sobre todo y en especial temas que le canta a la Patagonia.

Pajarito también posee un canal oficial de YouTube: @pajaritosolouncanto con todos sus videos, canciones y backstage.

Te puede interesar

Lo más visto

380998091_649911827243191_2538427001837965338_n

Patin artistico

Redacción
Actualidad Provincial 21/09/2023

La comisión de padres acompañada de la escuela de patín artístico municipal mantuvo una reunion con el Intendente Fernando Españon

20230926_151000

El Deporte lleva su tiempo: El Renacimiento del Barrio San Juan Bosco en 28 de Noviembre

Redacción
Deporte 26/09/2023

El municipio de 28 de Noviembre está enfrentando dificultades económicas que han ralentizado la construcción del playón deportivo en el Barrio San Juan Bosco. A pesar de los desafíos financieros, el proyecto sigue en marcha, con la adquisición del césped sintético ya completado. Se espera que la obra esté lista en aproximadamente una semana, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.