
Torneo Nacional Argentino de Selecciones C15 Masculino
Organizado por AFUSA Cuenca Carbonífera y la colaboración directa del municipio de 28 de Noviembre.
El cantautor y violinista Carlos “Pajarito” Armella formó parte de la grilla de artistas que se presentaron este fin de semana.
Actualidad - 28 de Noviembre 20/02/2023“Pajarito” se presentó este fin de semana en el escenario mayor de la 1° edición de la Jineteada Cóndor Andino junto con todos sus músicos. Nacido en Salta, radicado en Chubut, "Pajarito" Armella es un músico con mucho talento.
“A pesar de que soy salteño, estoy radicado hace bastante tiempo en Comodoro Rivadavia. Es un placer estar en esta tierra maravillosa y es un gran honor estar aquí (en 28 de Noviembre) convocado por todos ustedes, gente maravillosa y por el señor intendente (Fernando Españón) y por toda la comisión (organizadora de la Jineteada). Es una alegría inmensa”, manifestó "Pajarito" Armella
El artista contó que estuvo marcado por la música desde su niñez, donde se inclinó por el folklore y por su compañero de vida y ruta: el violín. “Desde que tenía 9 años ya venía con una mochila cargada de sueños. La vida me ha dado la oportunidad de hacerme con todo esto de la música, de poder cumplir el sueño de haber acompañado a muchísimo artistas, entre ellos a grandes referentes del folclore argentino como el Chaqueño Palavecino o Jorge Rojas. Y ahí empecé el camino de la música”
Su conexión con la Patagonia fue hace más de 15 años: “Estoy enamorado de estos lugares”, manifestó.
“De changuito anduve por la comarca, por allá por El Maitén y esos tiempos tuve el honor de conocer la música patagónica por primera vez y escuchar las canciones del maestro que ha dejado un gran legado para esta tierra, Hugo Giménez Agüero, y ha sido algo impactante. La verdad es que cuando la música te conecta, viniendo sobre todo de la zamba, de la chacarera, de la fiesta, de los grados de calor de allá del norte, me enamore de esta tierra, de su clima y de la cultura maravillosa”
Con relación a su música indicó que “en mi contacto con la música patagónica, trate de trabajar muchísimo, para poder dar un vuelco y buscar un sello en la interpretación, con mucho respeto, quise fusionar el violín que es lo que yo traigo del norte, sobre todo a través de la coplas y ponerle un granito de arena a través del estilo”
“Yo tenía miedo, pero tuve una gran aceptación al haber fusionado con el canto del norte. Lo que he recibido de la gente de la Patagonia fue un gran abrazo y acobijo. Por eso se acrecentó el cariño inmenso y reciproco”
“Cantarle a tu país, es lo más maravilloso que tenemos en nuestros corazones como argentinos”, afirmó.
Pajarito seguirá desplegando su melodía y su violín para llegar a quienes deseen reencontrarse con un folklore desde su esencia pero con una modernidad acorde a los tiempos que corren: la alegría de volver a ver a un artista en un escenario, y de los músicos al ver a gente disfrutar de sus letras
Las plataformas digitales, permiten acercar cada vez más la voz de Armella, allí se pueden encontrar sus dos trabajos como “Canta Cardenal “ o “Lucerito”, con muchas canciones en las cuales le canta “al país” y sobre todo y en especial temas que le canta a la Patagonia.
Pajarito también posee un canal oficial de YouTube: @pajaritosolouncanto con todos sus videos, canciones y backstage.
Organizado por AFUSA Cuenca Carbonífera y la colaboración directa del municipio de 28 de Noviembre.
El Intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon, se reúne con la comisión de Residentes Salteños y visitan juntos las obras del segundo piso del Centro Salteños. Se acuerda una colaboración conjunta para hacer realidad el sueño de completar este espacio, destacando el firme compromiso del Intendente en la búsqueda de soluciones.
Las mismas están destinada a niveles primarios secundario y universitarios
En una emotiva ceremonia y con la participación de las autoridades locales de la vecina ciudad de Puerto Natales ( Chile) y la comuna de Torres del Paine se desarrollo el acto central.
Actividad deportiva desarrollada en la cuenca carbonífera le toco a 28 de Noviembre el marco coronatorio de las estudiantinas 2023
La Escuela Municipal de Deporte Adaptado de 28 de Noviembre estuvo en la Capital Santacruceña participando de la instancia provincial de los Juegos Evita.
El Intendente Municipal, Fernando Españon, la Secretaria de Gobierno, Juana Albarracín y el Secretario de Obras y Urbanismo, Arquitecto Cosme Bazán, recibieron a la Escuela Municipal de Taekwondo, "Sowon Kkum"
El Intendente Municipal Fernando Españon recibe el respaldo de la comisión en su labor de reconstrucción de 28 de Noviembre.
La Municipalidad de 28 de Noviembre informo sobre la reunión llevada a cabo este lunes, en la que el Intendente Fernando Españon y funcionarios municipales se reunieron con la comisión de Residentes Salteños de la localidad.
El Intendente Fernando Españon y la Secretaria de Gobierno, Juana Albarracín, se reunieron con miembros del Centro de Jubilados «Los Sureños» de 28 de Noviembre para abordar diversas problemáticas que afectan a la comunidad de jubilados.
La comisión de padres acompañada de la escuela de patín artístico municipal mantuvo una reunion con el Intendente Fernando Españon
El municipio de 28 de Noviembre está enfrentando dificultades económicas que han ralentizado la construcción del playón deportivo en el Barrio San Juan Bosco. A pesar de los desafíos financieros, el proyecto sigue en marcha, con la adquisición del césped sintético ya completado. Se espera que la obra esté lista en aproximadamente una semana, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.
El Intendente de 28 de Noviembre, Fernando Omar Españon, se pronunció en contra del revanchismo y el egocentrismo en la política local durante una reciente entrevista. Resaltó la importancia de la continuidad de proyectos para el desarrollo de la comunidad y criticó a aquellos que no aportan.