
Maratón Nacional de Lectura en la biblioteca "Fray Mamerto Esquiú"
Una jornada intensiva en el marco del maratón de lectura a nivel nacional organizado por biblioteca populares del pais
El Secretario General del Sindicato Petrolero nuevamente retribuyó la confianza de sus afiliados, y este Día del Petróleo, realizó una mega fiesta en las 4 localidades cabecera. Además de la entrega de los ya tradicionales 0km, se obsequiaron vales de compras por varios miles de pesos, y un premio de un millón en cada una de las localidades, sorteado sobre el final de la jornada. “Demostramos que cuando asumimos un compromiso, cumplimos” manifestó Vidal en su discurso.
En un 13 de Diciembre especial, con los trabajadores petroleros hermanados no sólo por su sentido de pertenencia a la actividad, sino por la disputa simultánea de las semifinales del mundial de fútbol por parte del seleccionado nacional, se realizó la tradicional celebración organizada por el Sindicato liderado por Claudio Vidal en el día del petróleo.
Y nuevamente, se redobló la apuesta, y como cada edición, se superó el listado de premios y beneficios que recibieron quienes creyeron en el liderazgo de Vidal para comandar los destinos de la institución.
Además del compromiso de finalizar para fines del próximo año las sedes de Caleta Olivia y Río Gallegos, Vidal anunció una reivindicación histórica, inédita entre las entidades sindicales a nivel país. Se trata del Fondo Compensador que gozarán los trabajadores petroleros afiliados a la Mutual 12 de Septiembre, que permitirá, tras las paritarias de marzo, concretar un sueño que parecía inalcanzable: la doble jubilación.
“Esto no es sólo un beneficio económico, sino también una devolución al esfuerzo que cada uno de ustedes aporta a los yacimientos día a día, estando lejos de la familia, desarraigados. Vamos a ser los primeros trabajadores de todo el país que van a gozar de una doble jubilación” detalló.
Finalmente, Vidal dio mensaje a futuro: “Espero de todo corazón que nuestro país pueda salir adelante, vivimos un momentos difícil, pero es necesario generar un proyecto que permita empleo y se termine con la pobreza. Y en nuestra provincia, deseamos de todo corazón que las cosas sean distintas para bien, terminar con el 50% de pobreza, mejorar la calidad educativa, generar empleo, y un proyecto que permita incluir a toda la comunidad. Santa cruz puede y tiene con qué” puntualizó.
Una jornada intensiva en el marco del maratón de lectura a nivel nacional organizado por biblioteca populares del pais
El Gobernador electo de Santa Cruz aclaró que "esto no debe afectar los ingresos que perciben las provincias"
La comisión de padres acompañada de la escuela de patín artístico municipal mantuvo una reunion con el Intendente Fernando Españon
Así lo expresó el gobernador electo Claudio Vidal, en la multitudinaria manifestación realizada en Ramón Santo, límite de las dos provincias, que llevó por eslogan de “La Cuenca nos une”. Estuvo acompañado por su par del Chubut, Nacho Torres; y el Secretario General de Petroleros Privados de dicha provincia, Jorge “Loma” Ávila.
El próximo 22 de octubre, el pueblo argentino concurrirá nuevamente a las urnas y será para elegir presidente y vice; 130 diputados en todo el país; 24 senadores en 8 provincias; y 19 parlamentarios del Mercosur por distrito nacional y 24 por distrito regional. En ese marco, en la provincia de Santa Cruz además se elegirán intendentes y concejales.
El gobernador electo de Santa Cruz se reunió este martes con el mandatario electo de Chubut, Ignacio Torres, y el candidato a diputado nacional, Jorge Ávila para "pensar en el presente y futuro" de ambas provincias y habló de un "bloque patagónico fuerte".
La Escuela Municipal “Sin Límites” viajó a la Ciudad de Rio Gallegos a participar en los Juegos Evita en la Disciplina Atletismo en las categorías Sub 14 y Sub 18.