Minuto Sur Noticias Minuto Sur Noticias

Prevención del suicidio

Prevención del suicidio, se iniciaron las jornadas para el abordaje intersectorial.

Sociedad 10/11/2022 Redacción Redacción
DSC_0132-4-1024x678

En conferencia de prensa se presentaron las Jornadas Patagónicas “El Abordaje intersectorial de sensibilización para la prevención del suicidio” que son organizadas por el Partido Ser y la Fundación “Un día a la vez.

Con la presencia de las referentes del sector educación, Prof. Iris Rasgido y de Salud, Dra. Mónica Pereyra del partido SER – Somos Energía para Renovar junto a parte del equipo de disertantes, el Lic. Martin Álvarez; el Lic. Ernesto Rubén Páez y, el técnico y Suicidólogo, Víctor Manuel Jiménez.


Las jornadas se desarrollarán los días jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de noviembre, en el predio del Sindicato de petroleros Privados ubicado en la costanera de la localidad de Caleta Olivia.


Desde la organización, a cargo de la Prof. Iris Rasgido y la dra. Mónica Pereyra, han convocado a profesionales con notable experiencia en la temática, considerando además que dos de ellos son los autores de la Ley Nacional N°27.130 de Prevención del Suicidio y están destinadas al personal del ámbito de la Salud, Justicia, Educación, Seguridad, Desarrollo Social, organizaciones de la sociedad civil y público en general.

Son instancias de formación gratuita con modalidad presencial -virtual y se realizan en el marco de la Ley Nacional antes citada y la Ley Provincial N°3594 (aun sin reglamentar por parte del ejecutivo provincial).
Iris Rasgido expresó que “para estas jornadas hemos invitado a 5 disertantes y, entre ellos tenemos a los autores de la ley nacional de prevención del suicidio”.


“Desde el área de salud del partido vemos este flagelo en nuestra comunidad. Queremos tener herramientas para ayudar a la ciudadanía. En los últimos días hemos tenido varios suicidios e intentos, tenemos que hacer algo desde todos los sectores” manifestó la dra. Mónica Pereyra y, añadió: “hay que armar redes de contención de ayuda y estar atentos a la población. Es necesario tomar conciencia y ser sensibles a esta problemática”.
El Lic. En Ciencias de la Comunicación, Martin Álvarez explicó que su ponencia tratará los factores que desencadenan el riesgo de un suicidio, y marcó que “hay que estar atentos a señales que dan las personas, para eso tenemos que formar y dar herramientas a la comunidad”.


También en estas jornadas estará disertando, el Lic. en Psicología, Ernesto Páez quien comento que en las jornadas es importante trabajar con jóvenes e indicó “El impacto de la pandemia fue directo hacia la adolescencia por lo que los expertos instan a prestar atención a los adolescentes. Sobre todo, en la franja de los 14 a 24 años.Es importante trabajar en promocionar la salud mental como parte de la salud integral”.


“Vamos a abordar y repensar las intervenciones de las fuerzas de Seguridad con personas en situaciones de Crisis con trastorno del comportamiento suicida. Tenemos que poder bajar lo índices, dar una esperanza de vida a los jóvenes y a todos” afirmó el tprofesional especializado en Seguridad, Víctor Manuel Jimenez .

Te puede interesar

multimedia.grande.9933849bb55c545a.3238343830383330385f3335303236303939303534313631315f3731343638325f6772616e64652e6a7067

Entrega de carbón en 28 de Noviembre

Redacción
Sociedad 14/04/2023

La Secretaría de Producción y Emprendimientos Productivos de la Municipalidad de 28 de Noviembre continúa con sus tareas habituales de limpieza en la localidad, y además realizó la entrega de carbón a las familias que lo necesitaban.

Lo más visto