Reunión en el HCD por la situación de la Escuela Nº 12

Los integrantes del Concejo Deliberante de la localidad recibieron a un grupo de padres, vecinos y alumnos de la institución.

Actualidad - 28 de Noviembre 01/09/2022 Redacción Redacción
c85d4267-674d-4920-ad09-e5e3c47cd14d

A raíz de los graves problemas edilicios que atraviesa la Escuela Provincial Nº 12 de 28 de Noviembre, vecinos y padres se reunieron con el pleno del cuerpo legislativo local. Los concejales se interiorizaron en los detalles de la situación que presenta el establecimiento.

En la reunión maratónica, que se extendió por mas de tres horas, los ediles se pusieron al tanto de las demandas que los padres de los alumnos manifiestan desde hace mucho tiempo. Durante el encuentro, se aguardó la aprobación por parte del Intendente Fernando Españón, donde se solicito oportunamente por parte del Ejecutivo actual a la gestión saliente un informe de situación y el estado de la deuda que la provincia que mantiene actualmente con el municipio, originado en el convenio que anteriormente la Municipalidad mantenía con el CPE, mediante el cual el ejecutivo local se hacía cargo del mantenimiento de los establecimientos educativos locales.

 
Cabe recordar que el Intendente oportunamente dio de baja dicho convenio, debido a que el estado de las escuelas es responsabilidad exclusiva del Consejo Provincial de Educación. Sin embargo, actualmente, a raíz del estado de precariedad que presentan las instituciones, desde el Concejo Deliberante, se solicitara en la sesión de este jueves  retomar dicho convenio para así finalmente, recuperar fondos y brindar soluciones a los problemas estructurales de las Escuelas.

El caso de la Escuela Nº 12 de la localidad, es el detonante a partir del cual el Ejecutivo local, determinó decretar la «Emergencia Educativa». El problema central, pasa por las malas condiciones del edificio en el que funciona la institución. Fugas de gas, mal estado de la caldera, precariedad en la estructura de la construcción. Mientras tanto, el Consejo Provincial de Educación, tiene convenios con empresas que se encargan del mantenimiento en las instituciones escolares, pero al ser firmas afincadas en Río Gallegos o en El Calafate, la distancia impide muchas veces que acudan a las ciudades a brindar soluciones.

874b2c62-6269-41ba-b495-c75628032323

La Profesora Juana Albarracín, Secretaria de Gobierno de la Municipalidad, manifestó «está claro el compromiso del Intendente Fernando Españón y de todo el equipo, en encontrar soluciones definitivas a los problemas de la escuela».

Finalmente, el decreto de Emergencia Educativa firmado por el Intendente Fernando Españón, delimita las responsabilidad del estado edilicio de las escuelas de la localidad por parte del Consejo Provincial de Educación, y demanda respuestas ante el estado actual de la situación. «Necesitamos que se hagan cargo quienes corresponda y den las respuestas que tengan que dar» enfatizó el Intendente.

Te puede interesar
multimedia.normal.92eda49406fef5c6.Mjg4NTU5ODUwXzQ5ODk5OTAxOTc3OTY5OTFfNDMwODVfbm9ybWFsLmpwZw==

Revitalización en el Barrio 700 lotes

Redacción
Actualidad - 28 de Noviembre 28/09/2023

Este es el estado actual de las manzanas que anteriormente pertenecían al ex vaciadero municipal en 28 de Noviembre. En el pasado, esta zona alta al lado del Aeropuerto local albergaba el conocido "Basural de 28 de Noviembre". Sin embargo, después de trasladar los residuos que se acumulaban allí, se llevaron a cabo pequeños incendios para quemar la basura, generando olores desagradables y daños ambientales significativos.