
En posteo extenso en su red social critica duramente a la seguridad de la provincia de Santa Cruz.
En apoyo al justo reclamo que están llevando los trabajadores y trabajadoras de la educación.
Actualidad Provincial 26/08/2022Quiero expresar mi apoyo al justo reclamo que están llevando los trabajadores y trabajadoras de la educación y me solidarizo con los gremios docentes y no docentes de Santa Cruz que están siendo perseguidos e intimidados por el ministro de Trabajo, Teodoro “Lalo” Camino, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia “Chachi” Velázquez.
Hostigar, amedrentar e ir contra los trabajadores y las organizaciones sindicales resulta inaceptable, por eso le pido a las autoridades provinciales que dejen de avanzar por esa vía que solo conduce a la confrontación y el deterioro de la convivencia. La lucha de los docentes no es sólo sectorial, es de toda la comunidad y por eso nos moviliza a todos. Los malos salarios, los graves problemas edilicios, la falta de inversión y el atraso pedagógico que vemos en las escuelas atentan contra el futuro de los santacruceños.
Hoy somos testigos de un Gobierno provincial que “ataca” a la comunidad educativa, que persigue maestros, auxiliares, directores por el solo hecho de manifestar disconformidad o solicitar lo que por ley les corresponde. Es insostenible esta situación.
La crisis educativa por culpa de las malas políticas y de los malos políticos lleva demasiado tiempo. Años de recortes presupuestarios, de falta de gestión, de desidia y trasferencia de recursos a otros gastos del Estado que nada tienen que ver con el desarrollo y la producción nos han llevado al borde del abismo. La educación es la herramienta más importante que tenemos para reducir la pobreza y para hacer crecer a la provincia y el país.
Tenemos la suerte de contar con trabajadores y trabajadores en las escuelas que siguen de pie defendiendo a la educación, resistiendo más allá de urgencias, amenazas y aprietes. Siempre luchando por enseñar y soñando con construir un mañana mejor para cada uno de sus alumnos.
El Gobierno peligrosamente coquetea con romper los consensos mínimos de convivencia, avanzando en todo momento contra la paz social, pretendiendo avasallar los derechos conquistados. La persecución a docentes y referentes gremiales es algo de suma gravedad; realmente son prácticas que nada tienen que ver con la época democrática en la que vivimos. De ninguna manera podemos dejar pasar por alto esto.
Hoy en día, reclamar o manifestarse para cualquier Sindicato de la provincia representa un riesgo. Quiero que sepa Camino que no nos va a intimidar, los ataques cotidianos que reciben los gremios en Santa Cruz, y con los que pretende adoctrinar al movimiento obrero, son y serán infructuosos. Le pido a la sociedad que no normalice -naturalice- el relato que buscan imponer desde el gobierno de Alicia Kirchner. Las escuelas están mal, los hospitales están mal, los santacruceños estamos mal y nada parece que fuera a cambiar con estos funcionarios en el poder.
Camino y Velázquez manifiestan ser “peronistas”, pero queda en evidencia que bastante alejados están de esos principios o banderas. Sí así fuera, tendrían una actitud de acompañar, respaldar, ayudar y aconsejar a los trabajadores, pero no lo hacen. Tan solo se limitan a atacar a las instituciones y organizaciones sindicales. Sus medidas sólo favorecen a la patronal, que en este caso es el Estado, del que ellos son parte. Representan a una administración política que solo ajusta los salarios y desinvierte sistemáticamente en materia educativa, mientras amplia en forma alarmante el esquema de cargos políticos para amigos y familiares.
Estos funcionarios del “Frente de Pocos” se comportan autoritariamente y maltratan a los docentes, buscando de esta manera doblegar la voluntad de aquellos que pasan sus días enseñando para potenciar el desarrollo de niños/as, adolescentes, jóvenes y adultos.
Como secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, como diputado nacional, pero, sobre todo como santacruceño quedo a disposición de los trabajadores y trabajadoras de la Educación.
En posteo extenso en su red social critica duramente a la seguridad de la provincia de Santa Cruz.
Una vez más la gobernadora Alicia Kirchner y la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), María Cecilia Velázquez, se muestran intolerantes ante el reclamo docente, provocando un nuevo conflicto con los maestros y maestras de Santa Cruz que dificultan el normal dictado de clases.
El área de División Tierras del municipio de esa localidad dependiente de la Secretaria de Obras convoca a vecinos munido con su documento de identidad entre las 9 hs y las 15 hs en la oficinas sito en el edificio municipal.
La falta de servicios, trabajo y una inflación descontrolada ha provocado que muchas familias no puedan calefaccionarse ni cocinar en Santa Cruz.
Se cumple un mes desde la Inauguración del Feedlot Pioneros en Cañadón Seco, impulsado por el SIPGER y la Mutual 12 de Septiembre, que conduce Claudio Vidal.
El ex mandatario de la ciudad del Gorosito superó un importante problema de salud y asegura estar listo para confeccionar un "proyecto amplio" de cara a las elecciones de este año. Contó los detalles en Radio Nuevo Día, donde cuestionó duramente a los líderes de la UCR en Santa Cruz.
Se llevo a cabo la eliminatoria del juego grupal Newcom denominado camino a los Juegos Evita de adultos mayores.
Se trata del Dr. Dante Ardenghi, quien confirmó hoy su candidatura por el partido SER. No descartó una alianza con Encuentro Vecinal y dijo estar “desencantado” del justicialismo, de donde viene.
Estas capacitaciones buscan mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios que se brindan a la comunidad, asegurando un adecuado control y cumplimiento de las regulaciones.
Esta emocionante competencia deportiva tiene como objetivo fomentar la actividad física, la camaradería y el espíritu competitivo en la tercera edad.
Con este nuevo equipamiento homologado, el trabajo se realiza de manera más eficiente. Además, se espera recibir otro nuevo aparato la próxima semana.
El Secretario expresó su sorpresa ante la actitud maliciosa de comunicar una falta de atención por parte del área, cuando esto no fue así. Quelin reiteró que simplemente pidió la formalidad de una nota para estar al tanto de la reunión, al igual que ocurre con todas las que se llevan a cabo en el municipio
Las clases se llevarán a cabo los días lunes y jueves, de 18 a 20hs, en las instalaciones de la Escuela Municipal "El Shehuen".
Este evento se lleva a cabo mensualmente en el Centro Cultural y en esta ocasión se realizará el día 10, en un horario de 15:00 a 21:00 horas.
Esta Gran Peña Folclórica promete ser una noche llena de emociones, bailes y música que nos unirá en la celebración de nuestra independencia.
Los mismos deberán comparecer a las oficinas de División Tierras del municipio local en el horario de 9 hs a 15 hs todos los días habilés munido de su respectivo Documento de Identidad.