Recordaron el éxodo jujeño en 28 de Noviembre

Héctor Guanuco, Presidente del Centro Jujeño de 28 de Noviembre, encabezó el acto alegórico en el que se conmemoró la gesta del 22 de agosto de 1822. En aquel entonces, ante la inminente llegada de las tropas imperiales que viajan desde el Perú, el General Manuel Belgrano ordenó abandonar la ciudad de San Salvador de Jujuy, incendiar las viviendas y contaminar el agua.
"La estrategia de Belgrano era para debilitar a los invasores, para luego derrotarlos en la Batalla en Río de las Piedras", relata Guanuco en declaraciones a este medio.
El acto que se celebró en 28 de Noviembre, incluyó una personificación de la gesta desarrollada en las instalaciones del Centro Cultural. Pese a la fría noche, los vecinos acudieron al lugar para formar parte del acto simbólico.
"En la Cuenca hay una importante cantidad de jujeños", dijo Guanuco y agregó "nos gusta mostrar algo de nuestra cultura, pero estamos muy orgullosos de vivir en 28 de Noviembre.
Para finalizar, orgulloso de sus raíces, Héctor Guanuco enfatizó "el éxodo jujeño es una parte importante de la historia argentina" y aseguró "la patria, nació en Jujuy".