
Logramos que YPF cancele una deuda que mantenía con Santa Cruz
Quiero contarles a todos los santacruceños, no solo a los trabajadores petroleros, que después de dos años de intensas negociaciones, discusiones y medidas de fuerza hemos alcanzado un acuerdo con YPF S.A. para que dicha empresa cancele definitivamente la deuda que mantenía con nuestra Provincia.
Actualidad Provincial 28/07/2022

Como parte de este acuerdo que se firmará la próxima semana, hemos conseguido que los u$s 340.000.000, más otros u$s 100.000.000 en operaciones terciarias, sean destinados íntegramente a la inversión y el desarrollo de los yacimientos hidrocarburífera de Santa Cruz.
Algo importante que conseguimos en este acuerdo es que LOS FONDOS QUE LLEGUEN NO SERÁN GIRADOS AL TESORO PROVINCIAL como pretendía algún interés político que buscaba desconocer la lucha que los trabajadores petroleros libraron para recuperar estos capitales.
El ingreso de este dinero SE DESTINARÁ A LA PRODUCCIÓN Y EL CRECIMIENTO, lo que permitirá la generación de nuevos y necesarios puestos de trabajos -directos e indirectos-, otorgará mayor estabilidad laboral al sector, incrementará las reservas y la producción de petróleo y, sobre todo, asegurará que las arcas del Estado provincial sean favorecidas por una entrada mayor de recursos gracias al incremento de las regalías.
Dos cosas voy a exigirle a la gobernadora, Alicia Kirchner, y al presidente de YPF, Dr. Pablo González. Por un lado, teniendo en cuenta que quien preside el Instituto de Energía (IECS) nunca estuvo a la altura de las circunstancias, y en todo momento ha demostrado la falta de compromiso y el desinterés por defender los recursos no renovables de la provincia, es que solicito que se convoque a los trabajadores a la mesa de gestión que determinará dónde y cómo se invertirán los mismos. Por el otro lado, pido que los nuevos contratos que se firmen gracias a este dinero se realicen únicamente con empresas cien por ciento de Santa Cruz. Está claro que estos millones de dólares deben servir para impulsar las empresas locales, sobre todo, nuestras pymes santacruceñas.
Seré un ferviente custodio de los recursos obtenidos gracias a la cancelación de esta deuda. Controlaré que sean aplicados realmente en cuestiones que tengan que ver con el desarrollo de Santa Cruz y no en otra cosa. Necesitamos del compromiso de todos para que no se repitan errores del pasado.
Por último, destaco el genuino interés que demostró el Dr. González para que YPF S.A. cancele la deuda que sostenía desde hace mucho tiempo con la actividad de Santa Cruz.


El gobierno de Vidal contratará una empresa de otra provincia para investigar presuntos hechos de corrupción en la gestión de Alicia Kirchner
La provincia se prepara para una exhaustiva auditoría de sus cuentas públicas y la lucha contra la corrupción, mientras se revelan preocupantes detalles sobre el estado de abandono y la falta de transparencia en los organismos gubernamentales.

Se encuentra abierta la inscripción a descuentos en viajes para estudiantes
Destinados a estudiantes santacruceños que podrán viajar con un 70% de descuento desde y hacia Buenos Aires o Córdoba, y 50% en el segundo colectivo en caso de realizar conexión a otras localidades de Santa Cruz.

Claudio Vidal participó del festejo por el aniversario de San Julián
El gobernador electo de Santa Cruz participó del 122° aniversario de Puerto San Julián junto al intendente Daniel Gardonio.

Españon destaco las acciones que lleva adelante el gobernador electo Claudio Vidal antes de asumir.
Es necesario destacar las inversiones y gestionar por una Santa Cruz prospera

Claudio Vidal votó a favor de la modificación del Impuesto a las Ganancias
El Gobernador electo de Santa Cruz aclaró que "esto no debe afectar los ingresos que perciben las provincias"

La comisión de padres acompañada de la escuela de patín artístico municipal mantuvo una reunion con el Intendente Fernando Españon
Vidal recorrió las obras de las Represas: Voy a defender la continuidad de las obras, más allá de quien asuma el 10 de diciembre como Presidente de la Nación”.
El gobernador electo, Claudio Vidal, visitó este domingo el campamento de las represas que se construyen sobre el Río Santa Cruz. Allí, mantuvo una reunión con los responsables técnicos de los proyectos y habló con los trabajadores: No importa el gobierno nacional que venga, tiene que saber que acá va a haber un sector de trabajadores y un gobierno que va a trabajar para que esta obra siga. La sociedad tiene que saber que esta obra debe continuar”.