
Desde #SERSalud continuamos con la Campaña de atención primaria y control pediátrico para niños sanos en distintas localidades de la provincia.
La Municipalidad de 28 de Noviembre a través de ENERGAS (Ente Nacional Regulador de Gas), informa a la comunidad las siguientes recomendaciones a tener en cuenta en esta época del año con la utilización de calefacción, y de ésta manera evitar accidentes por inhalación de monóxido de carbono..
La primera medida precautoria se relaciona a la puesta en marcha de los artefactos para calefaccionar: se recomienda que un gasista matriculado verifique las condiciones en que se encuentran los artefactos, tanto las conexiones como los tirajes, para que de este modo prevenir fugas de gas y posibles obstrucciones en las cañerías de salida del gas (en el caso del tiro balanceado).
Una vez en funcionamiento, las estufas que no tienen salida al exterior y que por ende realizan todo el proceso de combustión dentro de los ambientes, requieren de una cuota extra de prevención. Es sumamente importante mantener algún ingreso de aire limpio del exterior, ya que este tipo de calefactores consumen el oxígeno y liberan en su lugar el gas monóxido de carbono.
El monóxido de carbono genera una intoxicación imperceptible para el ser humano. Este gas –de características incoloras, inodoras e insípidas– en una concentración alta conduce a la muerte de la persona. Por su peligrosidad y su dificultad para advertirlo, es imperiosa la necesidad de mantener filtraciones de aire que aseguren un recambio de oxígeno.
Durante la noche, en las horas de descanso, se aconseja apagar las estufas llamadas infrarrojas (aquellas que realizan la combustión adentro) y las eléctricas. En las primeras el riesgo se vincula principalmente a la intoxicación por monóxido de carbono, y en las segundas se relaciona a eventuales problemas en la instalación eléctrica o recalentamientos de los artefactos que desemboquen en cortocircuitos.
Chequear que la llama de gas sea siempre azul. Si es amarilla o anaranjada, puede haber presencia de monóxido de carbono.
Limpiar las hornallas para que los alimentos no obstruyan los quemadores y generen una mala combustión.
Si se usa gas envasado, como garrafa o cilindro, se debe tener una ventilación superior e inferior.
Desde #SERSalud continuamos con la Campaña de atención primaria y control pediátrico para niños sanos en distintas localidades de la provincia.
Consultorios Externos para el día martes 14 de marzo.
Se recomienda a los vecinos tomar conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas y colaborar con esta iniciativa en pro del bienestar animal y de la comunidad en general.
El área de Discapacidad de 28 de Noviembre, realizó una jornada de concientización e información.
En esta jornada, también recibieron la vacuna antirrábica antes de ser entregados a sus dueños.
El Senasa, con la colaboración del sector productivo y la comunidad, lleva adelante una estrategia de prevención y contención efectiva.
Para cualquier consulta o mayor información, se solicita comunicarse al siguiente número de teléfono: +54 9 3826 508412.
Se trata del Dr. Dante Ardenghi, quien confirmó hoy su candidatura por el partido SER. No descartó una alianza con Encuentro Vecinal y dijo estar “desencantado” del justicialismo, de donde viene.
El objetivo de esta iniciativa es brindar a la comunidad la oportunidad de explorar y desarrollar sus habilidades teatrales, fomentando la expresión artística y la creatividad.
El anuncio se realizó en el marco de la Convención Extraordinaria de la Unión Cívica Radical que tuvo lugar en Puerto Deseado. Con condiciones, la oposición comienza a aglutinarse de cara a las elecciones.
Se cumple un mes desde la Inauguración del Feedlot Pioneros en Cañadón Seco, impulsado por el SIPGER y la Mutual 12 de Septiembre, que conduce Claudio Vidal.
Capacitan a distintos alumnos de las escuelas de Danzas Folclóricas en 28 de Noviembre
Los mismos deberán asistir a las oficinas de División Tierra del municipio de la localidad entre las 9 hs y las 15 hs todos los días habilés munido de su documento de identidad.
La proyección se llevará a cabo el próximo sábado 10 de junio, a partir de las 16:00 horas, en las instalaciones del Centro Juvenil «Miguel Ángel Román».
Las clases se llevarán a cabo en las instalaciones de la Escuela Municipal de Danza «El Shehuen», los días miércoles y viernes, en el horario de 10:30 a.m. a 12:00 p.m.
Además, en vista de la cercanía del Día del Padre, se ha decidido abrir nuevamente el espacio para la feria el próximo fin de semana.