
Un sueño hecho realidad: El Proyecto "Casa Propia" cobra vida en la Manzana 155 del barrio 700 lotes
14 viviendas se encuentran en proceso de finalización en un proyecto de 38. Los detalles sobre las obras en curso y la estrategia de entrega.
El Monumento a la Memoria de los 14 Mineros en 28 de Noviembre fue nuevamente el lugar en donde se desarrolló el encuentro que reunió a los familiares de las víctimas del 14 de junio de 2004 y a una gran cantidad de autoridades y vecinos.
En los últimos minutos del martes se llevó a cabo la tradicional vigilia y el encendido de antorchas en el Monumento a la Memoria de los 14 Mineros en 28 de Noviembre. Estuvieron presentes los familiares y allegados de los catorce mineros fallecidos aquel 14 de junio de 2004; autoridades municipales de Río Turbio y 28 de Noviembre, un grupo importante de atletas de la cuenca carbonífera acompañó esta jornada, junto a mineros de YCRT.
En el comienzo se realizó el minuto de silencio.​
Como ocurre en cada año, se procedió a encender una antorcha por cada uno de los mineros trágicamente desaparecidos: Julio Álvarez, Odilón Vedia, Nicolás Arancibia, José Luis Armella, Víctor Hernández, José Hernández, Silverio Méndez, Ricardo Cabrera, Jorge Vallejo, José Chávez, Oscar Marchant, Sixto Alvarado, Miguel Cardozo y Héctor Rebollo.
El momento del encendido de la antorcha que este año, fue también en homenaje a Héctor “Tiro” Rebollo quien falleció hace unas semanas, hijo de Héctor Rebollo.
También una artista local donó un cuadro que quedará en la Plaza.
El padre Soto, quien fue el cura párroco de Río Turbio en el momento de la tragedia, fue el encargado de la homilía.
"Nosotros siempre en la vigilia nos manifestamos como familia, por eso no tenemos un protocolo", manifestó Mario Armella, a su vez agradeció la presencia del padre Sergio Soto.
Los oradores fueron Mario Armella, Julio Álvarez y Cristian Méndez, quienes presentaron una resolución que devuelve un cartel y una llama que no se apagará.
El padre Soto, recordó la unidad de los pueblos en el momento de la tragedia .“Recordemos, nunca estuvimos tan unidos como ese 2004. Jamás habíamos hecho tanta fuerza juntos para rescatarlos del dolor”
Y pidió memoria: “No queremos que estos catorce mineros ni todos los que murieron aquí, los que han dejado noblemente su vida en estas tierras, hombres y mujeres sean solo parte del pasado”
“Fuerte es el grito de la tierra que agradece la entrega de cada uno de ellos para darle vida a la cuenca carbonífera. Un paso más compañeros que llegamos. A no olvidar esto; y a cada nombre de cada uno de nuestros mineros fallecidos, digamos Presente”, culminó el sacerdote.
En el cierre, como cada año volvieron a sonar las sirenas de bomberos y ambulancias.
14 viviendas se encuentran en proceso de finalización en un proyecto de 38. Los detalles sobre las obras en curso y la estrategia de entrega.
De esta manera, el Sindicato Petrolero continúa incrementando su extensión en la provincia de Santa Cruz.
El Intendente de 28 de Noviembre, Fernando Omar Españon, se pronunció en contra del revanchismo y el egocentrismo en la política local durante una reciente entrevista. Resaltó la importancia de la continuidad de proyectos para el desarrollo de la comunidad y criticó a aquellos que no aportan.
Un festejo merecido a los niños de 28 de Noviembre
La misma estará a cargo de la Licenciada, Peralta Débora y el Técnico, De Brea Pablo.
Desde el municipio de la localidad de 28 de Noviembre convoca a las siguientes personas que deberán comparecer munido de su DNI a las oficinas de División Tierras y Catastro, dependiente de la Secretaria de Obras Publicas y Servicios del municipio, entre el horario comprendido de 9 hs a 15 hs todos los días habilés.
El evento está dirigido a chicos de entre 12 y 15 años y se llevará a cabo este sábado 1 de julio a partir de las 19:30 horas en el Centro Juvenil.
No existen ciudadanos de primera ni de segunda. Y hay que sacar lo que antes estaba en la periferia urbana, porque allí está el crecimiento urbano del ahora, y ese crecimiento no debe ser precario.
El Gobernador electo de Santa Cruz aclaró que "esto no debe afectar los ingresos que perciben las provincias"
El Intendente Fernando Españon y la Secretaria de Gobierno, Juana Albarracín, se reunieron con miembros del Centro de Jubilados «Los Sureños» de 28 de Noviembre para abordar diversas problemáticas que afectan a la comunidad de jubilados.
La Escuela Municipal de Deporte Adaptado de 28 de Noviembre estuvo en la Capital Santacruceña participando de la instancia provincial de los Juegos Evita.
Fomentar el arte en lo teatral es la consigna de quienes abrazan esta actividad para lograr mejores desarrollo en niños que se demuestran creativos.
El Intendente de 28 de Noviembre se mostró emocionado junto a trabajadores tras observar el avance de un plan de 38 soluciones habitacionales. “Estoy orgulloso de mi pueblo”, resaltó.