Minuto Sur Noticias Minuto Sur Noticias

Salud: "Los médicos itinerantes vienen, se llenan los bolsillos, se van y los problemas quedan acá"

El Dr. Ariel Varela referente del Área Salud del Espacio SER, realizo declaraciones al programa radial “De regreso a casa” que se emite diariamente por FM Energía, con relación a la situación de la salud en la Provincia, aumento de casos de Covid, como así también a la llegada de los nuevos proyectos al Espacio Político en el área de Deportes con la escuela de futbol de River.

Actualidad Provincial 11/06/2022 Redacción Redacción
137912_1654960519

CONVENIO CON LA ESCUELA DE FUTBOL DE RIVER EN RIO GALLEGOS

“Es un hecho importante la llegada de la escuela de River a la Provincia, con el apoyo de SER, los chicos van a tener la oportunidad de vivir el mundo River. el deporte y la salud son fundamentales para eta etapa de los chicos, buscando que tengan una mejor calidad de vida. La escuela oficial de River es muy importante porque va a permitir que anualmente los chicos se puedan ir a probar a tan importante club” Indico

Mas adelante Varela agrego: “No solo desde lo deportivo, apoyamos este Proyecto desde SER, sino que además desde el aspecto medico profesional brindamos las herramientas para que los chicos estén en condiciones aptas, controlados, evaluados y con un seguimiento de sus programas, en una etapa tan importante”. “En Santa Cruz hay una falta muy grande de profesionales, igualmente faltan además herramientas técnicas, hay serias deficiencias y se traslada a todos los ordenes y el deporte no escapa a ello, los clubes no cuentan con profesionales para aportar seguimientos, evaluaciones, tratamientos, programas”. Indico el medico

SISTEMA DE SALUD EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ

Con relación a la situación en general del sistema de Salud en la Provincia de Santa Cruz el Dr. Ariel Varela, analizó: “Estamos atravesando una situación critica en salud, no solo la falta de profesionales, además, en organización, en insumos, como puede ser que para conseguir un turno con un especialista tengas que esperar hasta 30 días, para controles o estudios de alta complejidad”. “El paciente necesita en un corto y mediano plazo esas cuestiones para poder actuar nosotros los médicos y atacar el problema lo antes posible de los pacientes”

“El gobierno tapa agujeros trayendo médicos itinerantes, no está mal, pero esos médicos vienen un par de veces a la Provincia, se llenan los bolsillos de plata y no resuelven los problemas”. Después lo médicos de acá debemos afrontar la problemática de un paciente que quedo a la deriva o no recibió el tratamiento adecuado”. Asevero el profesional.

“Desde el Gobierno o el Ministerio de Salud, No toman magnitud de la situación, así tengas obra social o no en Gallegos no hay guardias de pediatría nocturnas en ningún lado, a veces hay un solo medico en el Hospital y se ve desbordado, algo falla y el Gobierno no lo resuelve” Sentencio Ariel Varela.

LA PANDEMIA EN SANTA CRUZ – CUARTA OLA DE COVID

En cuanto al Aumento de casos de Covid en la Provincia, Varela sostuvo: “Si hay circulación comunitaria, es la cuarta ola, lógicamente falto la prevención, y se generó exceso de confianza, ahora debemos seguir utilizando el barbijo, el alcohol, la distancia, estas variantes son muchos mas contagiosas, pero afortunadamente tienen menos mortalidad en función de las vacunas”. El profesional dejo una recomendación:  “hay que tener en cuenta que los anticuerpos que nos defienden del virus por intermedio de las vacunas, se caen a los 4 meses, bajan los anticuerpos, las defensas y quedamos expuestos al rebrote. Es muy importante los cuidados y el cumplimiento de los refuerzos de vacunación”.

Por ultimo se refirió a la situación de los contagios, indicando “hace falta mayor control en las escuelas, hay muchos docentes con Covid positivo, hay que volver a las medidas de prevención, algunos colegios ya no utilizan el protocolo sanitario, con eso se podría tener una menor circulación del virus y evitar el crecimiento de los contagios. Concluyó el Dr. Ariel Varela en sus declaraciones al espacio radial de la Emisora FM Energía.

Te puede interesar

337293581_190254097053833_5328722423334434312_n

Claudio Vidal realizó el primer plenario de delegados del flamante SIPGER, “el Sindicato Más Grande de la Patagonia”

Redacción
Actualidad Provincial 21/03/2023

El dirigente se dirigió a los delegados tras la modificación Estatuto Social del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, que pasó a llamarse Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables, incluyendo un nuevo conjunto de trabajadores de la rama de energías renovables, comercialización y distribución de los derivados del petróleo y el gas.

Lo más visto

Boxeo-3-ok

Clases de Boxeo en 28 de Noviembre

lili
Deporte 28/03/2023

Las clases estarán dirigidas a niños y jóvenes de diferentes edades, desde iniciación y pre-infantiles de 6 a 9 años, hasta menores, juveniles y mayores mixtos a partir de los 14 años.