
Esta semana, se estima firmar dicho convenio.
El titular de SER Santa Cruz, Claudio Vidal participó de la sesión de Diputados y acompañó el proyecto de la utilización de la ley de boleta electoral única de papel. Previo a la votación justificó su voto, aseguró que hay temas más importantes que a la gente le interesan y planteó la necesidad de discutir el sistema electoral en Santa Cruz.
General 09/06/2022Antes de bajar al recinto, el diputado Vidal dijo a través de sus redes sociales: «Es un día de sesión. Se trata el proyecto boleta única de papel, y, la verdad, es que creo que es sí muy importante comenzar a modificar ciertas cuestiones en nuestro país. Pero, la verdad es que, asumimos el 7 de Diciembre del año pasado, ya participamos en varias sesiones, donde claramente demostramos primero, que no somos levanta manos, y que votamos a criterio. Pero, la verdad, es que hoy me siento incómodo, les diría que siento hasta vergüenza…que este tema es importante? Sí, justamente porque hay que comenzar a realizar ciertas modificaciones en nuestro país. Ahora, yo me pregunto, a los dos sectores políticos más fuertes de nuestro país, ¿ no hay cosas más importantes que discutir? ¿ Realmente creen ustedes, esos dos sectores políticos que a la gente le importa lo que está pasando hoy en el recinto?. Yo recorro algunas provincias de la Argentina por cuestiones que tienen que ver con mi actividad laboral en el sector petrolero, y más allá de las estadísticas y las encuestas y de lo que informan los medios oficialistas u opositores, hay una realidad que no se puede negar: la gente está mal. Y eso se siente, se nota, se observa constantemente e grado de pobreza que atraviesan los habitantes de la Argentina, y es durísimo.»
Claudio Vidal también se refirió a Santa Cruz: «La provincia de Santa Cruz no es la excepción. Hace mucho tiempo las cosas no funcionan bien en mi provincia. La gente no tiene empleo, se ha dejado de generar oportunidades para los jóvenes, nuestros hijos no tienen clases por problemas en la infraestructura de cada escuela, falta de mantenimiento, falta de gestión. La gran mayoría de los vecinos de Santa Cruz no gozan de tener todos los servicios, algo que es indispensable. Los vecinos de muchas localidades consumen agua contaminada, y en el caso de Caleta Olivia como otras localidades no tienen agua. Todas estas cosas son las que realmente molestan a nuestra sociedad. La falta de respuestas, la falta de soluciones, la falta de gestión, la falta de trabajo en beneficio de nuestra sociedad. Obviamente esto es generado por malas políticas. Es por eso que creo que desde este lugar se puede hacer muchísimo, se puede realizar un gran aporte a la sociedad argentina, pero cuando exista la madurez política de los sectores políticos que realmente quieran trabajar en beneficio de los argentinos, y no como lo están haciendo en este momento, donde hay una puja de poderes, en una discusión que no es lo importante, y en donde todos sabemos muy bien que a la gente este proyecto no le cambia la vida.»
Y, no dejó afuera el sistema electoral vigente: «Y si tenemos que hablar de nuestra provincia, de la provincia de Santa Cruz, todos sabemos muy bien que la discusión que tendríamos que estar dando es cómo terminar con la ley de lemas. Si hay algo que en Santa Cruz nos ha perjudicado, es justamente la ley de lemas.»
Finalmente, volvió a justificar su voto: «Voy a votar a favor de este proyecto porque creo que es el primer paso para comenzar a modificar distintas cuestiones en nuestro país, pero no es la solución. No hay que mentirle a la gente, no hay que engañarla. Este tipo de cosas realmente no aportan. Hay cosas más importantes: madurez política. Es la única forma que tenemos para comenzar a salir adelante.»
Esta semana, se estima firmar dicho convenio.
Tras la participación del día de reyes y del reparto de golosinas el municipio sorteo dos bicicletas.
El sitio de pesca elegido fue el Río Gallegos
La División Tierras dependiente de la Secretaria de Obras Públicas y Urbanismo de la Municipalidad de 28 de Noviembre, “Cita de forma Urgente de a la/s siguiente/s persona/s. De lunes a jueves en los horarios de 09:00hs. a 15:00hs. Motivo que a su presentación se le dará a conocer. Dirección de contacto E-MAIL [email protected]
El Personal de la Secretaría de Producción y Emprendimientos Productivos están realizando limpieza en las distintas arterias de la localidad, como así también arreglos en los canteros de los bulevares de las avenidas.
Melchor, Gaspar y Baltasar recorrieron los distintos barrios de la localidad entregando golosinas a los chicos que esperaron por su visita.
No pienso ceder en nada que tenga que ver con ajustar salarios, o ponga en riesgo los puestos de trabajo o la calidad de vida de los santacruceños. Siempre defenderé las paritarias libres y siempre defenderé a los trabajadores.
Se encuentran abiertas las inscripciones en todas las categorías.
La Municipalidad de 28 de Noviembre junto a la gestión del Intendente Españon, trabaja en la recuperación del lugar como espacio verde
El Departamento de Turismo y Áreas de Conservación llevó a cabo una importante jornada de limpieza en la Reserva Natural Educativa Cerro de la Cruz, con el objetivo de preservar este importante patrimonio natural de la región. La actividad tuvo como objetivo mantener los atractivos turísticos de la zona libres de contaminación ambiental.
Esta iniciativa busca fomentar la práctica deportiva y promover hábitos saludables entre los vecinos de la localidad.
En esta oportunidad, se está reparando la Av. 12 de Octubre y Calle Misiones, con el objetivo de mejorar la transitabilidad de los vecinos de la zona.
En la reunión, se acordó la incorporación de nuevas disciplinas deportivas para el ciclo 2023
La profesora a cargo será Laura Arruabarrena.
División Tierra del municipio de la localidad de 28 de Noviembre convoca a nuevos vecinos
Las clases estarán dirigidas a niños y jóvenes de diferentes edades, desde iniciación y pre-infantiles de 6 a 9 años, hasta menores, juveniles y mayores mixtos a partir de los 14 años.