
La propuesta llevada a cabo por el Departamento Cultura y Educación de 28 de Noviembre busca generar un espacio visual que exhiba el arte local.
Con el Acto inaugural se dio inicio, este jueves, a la Edición N°10 de la Feria del Libro denominada “Digitalización del Conocimiento”.
La misma comenzó este jueves y se desarrollara hasta este viernes a partir de las 15:00hs.
Con una gran variedad de stands y actividades recreativas se desarrolló la primera jornada con buena cantidad de público, basadas en el conocimiento y la cultura en las instalaciones del Polideportivo “Roberto L. Ivovich” y el Anexo Municipal.
En el primer día se realizaron dos presentaciones, la del libro de la escritora Claudia Beatriz Ramos, de 28 de Noviembre, y el de Jaime Coliboro de Rio Gallegos, quien presentó “Viaje Inusual: Mitos, Leyendas Urbanas y Rurales de la Patagonia Sur”, el primer trabajo editado del escritor.
Asimismo la escuela de Danzas en El Shehuen hizo una excelente presentación, y la obra de Teatro del grupo “Sembrando Sonrisas” de Rio Turbio “Una historia de ratitas” despertó el entusiasmo de todos los pequeños presentes.
Un público variado participó en gran número de las presentaciones de libros, para luego recorrer la exposición de ejemplares en el que editoriales presentan una múltiple oferta
Asimismo, los shows en vivo contaron también con una amplia concurrencia.
Una ventana abierta al saber y al conocimiento
La Secretaría de Gobierno de 28 de Noviembre, Juana Albarracín se refirió a la X Edición de la Feria del Libro y Digitalización del Conocimiento destacando la presencia y el acompañamiento de las fuerzas de Seguridad, Banderas de ceremonia de Escuelas de la localidad, Escuelas de danzas y una concurrencia importante de público.
“La idea de esta decima Feria del Libro, es mostrar todo lo que se descubre desde el primer momento en que uno abre un libro, donde se encuentra con un bagaje importante de información. Encontramos un amplio abordaje relacionado con distintas áreas” , dijo
“Llegar a este lugar es encontrarse con distintos espacios donde uno va a descubrir distintos temas que hacen al trabajo de nuestra comunidad. Desde la explotación del carbón, el reciclaje, los avances tecnológicos, desde la puesta en escena de circuitos relacionados con la Educación vial, un rincón de arte, preparado por el Jardín maternal Copito de Nieve y un espacio muy bien armado por el Ejercito de Rospentek que contó con la concurrencia masiva de los chicos”, detalló
“La gente de transito también hizo lo suyo enseñando las señales viales. De esta manera es como se educa y se imparte el conocimiento. Y eso es lo que intentamos hacer. Además contamos con la presencia de escritores locales, editoriales, la temática es variada y permiten el desarrollo de la imaginación”, puntualizó Albarracín
“Los esperamos a todo a partir de las 15:00 hs para poder seguir disfrutando de los distintos espacios interactivos, una ventana abierta al saber y al conocimiento”, finalizó.
La propuesta llevada a cabo por el Departamento Cultura y Educación de 28 de Noviembre busca generar un espacio visual que exhiba el arte local.
Artistas plásticas son parte de una exposición, en 28 de Noviembre.
La iniciativa busca que las bibliotecas públicas abran en simultáneo para entregar distintas propuestas en todas las localidades santacruceñas. 28 de Noviembre será una de ellas.
A las presentaciones de Lucas Sugo, Adrian Barilari y el humorista Roberto Peña se suma un gran exponente del folklore, Sergio Galleguillo y el cantante Callejero Fino, uno de los referentes actuales del RKT
Profesores y bailarines se preparan para ser partícipes de una apertura inolvidable
Inscripciones abiertas en la Escuela de Danzas La Salamanca
No pienso ceder en nada que tenga que ver con ajustar salarios, o ponga en riesgo los puestos de trabajo o la calidad de vida de los santacruceños. Siempre defenderé las paritarias libres y siempre defenderé a los trabajadores.
Se encuentran abiertas las inscripciones en todas las categorías.
El Departamento de Turismo y Áreas de Conservación llevó a cabo una importante jornada de limpieza en la Reserva Natural Educativa Cerro de la Cruz, con el objetivo de preservar este importante patrimonio natural de la región. La actividad tuvo como objetivo mantener los atractivos turísticos de la zona libres de contaminación ambiental.
Esta iniciativa busca fomentar la práctica deportiva y promover hábitos saludables entre los vecinos de la localidad.
En esta oportunidad, se está reparando la Av. 12 de Octubre y Calle Misiones, con el objetivo de mejorar la transitabilidad de los vecinos de la zona.
En la reunión, se acordó la incorporación de nuevas disciplinas deportivas para el ciclo 2023
La profesora a cargo será Laura Arruabarrena.
División Tierra del municipio de la localidad de 28 de Noviembre convoca a nuevos vecinos
Las clases estarán dirigidas a niñas de las categorías 2009 a 2011 y 2012 a 2017, y se llevarán a cabo en el Gimnasio Mario Diego "Banano" Carrillo.
Las clases estarán dirigidas a niños y jóvenes de diferentes edades, desde iniciación y pre-infantiles de 6 a 9 años, hasta menores, juveniles y mayores mixtos a partir de los 14 años.