Minuto Sur Noticias Minuto Sur Noticias

Claudio Vidal: "El Gobierno Nacional debe darle respuesta a los trabajadores portuarios santacruceños, y eso no va a pasar con funcionarios que solo piensan en la rentabilidad empresarial"

Actualidad Provincial 02/06/2022 Redacción Redacción
22222

El diputado nacional participó junto a diferentes gremios portuarios de Santa Cruz de una reunión con el subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Carlos Damián Liberman. Los trabajadores presentaron un proyecto que busca detener la baja en el volumen de descarga y la merma de arribos de embarcaciones en los puertos de la provincia.

Claudio Vidal acompañó a los representantes de los trabajadores de S.U.E.P.P.  (Sindicato Unido de Estibadores Portuarios Patagonicos), S.G. y M.G.M.R.A. (Sindicatos de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles de la República Argentina), y S.E.A.M.A.R.A (Sindicato Encargados Apuntadores Maritimos y Afines de la República Argentina) al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación donde acercaron diferentes propuestas de trabajo en el intento de que más barcos pesqueros entren a los puertos.

La reunión se realizó ante el pedido del sector de trabajadores que no encuentran respuesta de los funcionarios provinciales y ven profundizar la problemática cada año.

index

“El puerto debe estar ligado a la producción, y se debe mejorar la administración del recurso que se obtiene en nuestro mar. El gobierno nacional debe escuchar a los trabajadores y dar respuestas. La actitud de los funcionarios debe ser otra, no repetir actitudes que critican”, enfatizó el legislador. Y explicó que “el proyecto presentado por los diferentes sindicatos portuariarios intenta asegurar una cuota de pesca que permita mantener el trabajo y el salario digno de los trabajadores durante todo el año. El Gobierno Nacional debe pensar en los intereses de Santa Cruz y de sus trabajadores, dejar de pensar en la rentabilidad de los empresarios. Es necesario que sea más equitativa la manera en que se baja el pescado en los puertos de Chubut y Santa Cruz".

"Existen muchas maneras de asegurar la actividad y de mantener la producción. Se necesita trabajo, y el recurso está en nuestro mar, no hay razón para que el número de barcos que descargan en Puerto Deseado y Caleta Olivia sea tan discontinuo o merme de la manera en que ocurre hoy en día", concluyó.

De la reunión fueron parte la senadora María Belén Tapia, el diputado Gustavo González, la intendenta de Puerto Deseado, Mónica Vila, los concejales Luis Gallardo y Sebastián Aberastain, la Subsecretaria de Coordinación Pesquera, Lucrecia Bravo.

Te puede interesar

337280959_583382903735528_2878216556225530447_n

Nunca Mas !!!

Redacción
Actualidad Provincial 24/03/2023

Otro 24 de marzo más, y una nueva oportunidad para recordar y reflexionar colectivamente sobre los hechos de nuestro pasado, intentando evitar así repetir la historia.

334059504_1694866484262362_6761323326280651279_n

Petroleros le para a YPF por falta de inversiones

Redacción
Actualidad Provincial 28/02/2023

Así lo anunció el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen. La medida incluye todos los yacimientos que opera la empresa estatal en Santa Cruz. “Es la empresa de todos los argentinos, pero siempre trabaja en contra de los argentinos” puntualizó el dirigente sindical.

Lo más visto

Boxeo-3-ok

Clases de Boxeo en 28 de Noviembre

lili
Deporte 28/03/2023

Las clases estarán dirigidas a niños y jóvenes de diferentes edades, desde iniciación y pre-infantiles de 6 a 9 años, hasta menores, juveniles y mayores mixtos a partir de los 14 años.