
Este 12 de Septiembre se dará inició a la Campaña de Vacunación
En el mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, su titular Claudio García brindó información respecto a la situación epidemiológica, expuso detalles de la situación epidemiológica actual y lo que respecta a las novedades en el orden nacional respecto a la nueva Resolución Ministerial de Nación.
Salud 06/04/2022En primer lugar, el ministro de Salud comentó que, en la última jornada, se detectaron 3 nuevos casos positivos en la provincia; de los cuales 2 corresponden a Río Gallegos, 1 a El Calafate y 1 en Caleta Olivia.
“Tenemos un total acumulado de 70 casos actualmente activos en varias localidades de nuestra provincia, siendo solo una la localidad de Río Gallegos la que tiene circulación comunitaria de la enfermedad”, detalló.
Ocupación de Camas
En lo que respecta a la internación, la provincia tiene un 36% de ocupación en internación de clínica general, de los cuales solo 14 personas internadas actualmente tienen diagnóstico de COVID-19 positivo, y un 36% de ocupación en terapia intensiva, donde 2 personas COVID-19 positivo se encuentran internadas en áreas críticas.
Vacunación
Respecto a la vacunación, informó que “se ha superado en un 86% las personas que recibieron la primera dosis, un 77,6% tienen el esquema completo de vacunación, un 25,4% tiene la dosis de refuerzo y estamos superando el 87% de niños y niñas en edad escolar que han iniciado el proceso de vacunación”.
Por otra parte, remarcó “se continua con la estrategia de recuperación de estos años en los cuales la pandemia alejó a muchas personas del sistema de salud y estamos trabajando arduo y continuo para recuperar calendarios de vacunación, pero también así, recuperar el estado de las personas que son enfermos crónicos y de aquellas personas, que por ahí sin saberlo, también padecen la enfermedad y son motivo por el cuál, una amplia descentralización del sistema de salud está actualmente en la búsqueda de recuperar todos esos casos y todo el tiempo que nosotros decimos que la pandemia alejó a la gente de los centros sanitarios”.
Resolución Ministerial N° 705
Lo que respecta a las novedades en el orden nacional, García detalló: “A nivel del Ministerio de Salud de la Nación, durante el pasado día viernes, dicha cartera certificó la Resolución N°705/22, que establece una serie de determinaciones de disminución de las medidas de cuidado que contemplan principalmente algunos aspectos que son muy importantes para nuestra población santacruceña, como es el tema de la utilización del barbijo, así también, la disminución del distanciamiento obligatorio y algunas cuestiones relacionadas en lo que respecta al retorno laboral de aquellas personas que se encontraban bajo DNU, que todavía no habían podido ser reincorporadas.”
Asimismo, manifestó “la provincia de Santa Cruz adhiere a la norma nacional a través de este Ministerio de Salud y Ambiente, especialmente se hace hincapié en el Art. 1°, inciso A, en la cual establece que se debe continuar con el uso de barbijo en espacios interiores, incluyendo ámbitos laborales, educativos, sociales y de transporte público, es decir, la recomendación del Ministerio de Salud de la Nación y la propia nuestra, sigue siendo continuar con las medidas de cuidado en los ámbitos cerrados, siempre con el cumplimiento de los protocolos antes enunciadas y siempre con la ventilación adecuada en los distintos lugares”.
“La provincia adhiere también al distanciamiento que no necesariamente tiene que ser de más de 2 metros como venía siendo hasta ahora y también a la necesidad de hacer una evaluación a aquellas personas que estaban bajo el decreto nacional sin posibilidades de volver a sus lugares de trabajo. En este caso puntual, lo que determina la norma nacional es que, bajo la evaluación de un profesional, un médico laboral, un médico de empresa, un médico que se encarga de la salud de los trabajadores, haga la evaluación pertinente y si la persona se encuentre en condiciones de reintegrarse al trabajo, lo haga de un modo protegido y cuidado siempre dentro del marco de todas las recomendaciones que venimos nosotros insistentemente preconizando”, sostuvo.
Cuidados
Por último, destacó que las medidas de cuidado en la provincia de Santa Cruz siguen en vigencia: “La pandemia existe, existen casos en nuestras localidades, existen muchos casos en el país, todavía hay personas que fallecen a consecuencia del COVID-19 y entendemos que la medida de cuidado no solo están protegiendo en contra del COVID-19, sino también, en contra del resto de las enfermedades respiratorias que son muy frecuentes en esta época del año y que también la vacunación por un lado, las medidas de prevención por otros, son el mecanismo más eficaz que tenemos para proteger a nuestra gente”.
“Es el mensaje que tenemos desde el Ministerio de Salud y Ambiente impulsando que sigamos cuidándonos entre todos y que esto va a redundar en el beneficio de la salud de nuestra comunidad.
Este 12 de Septiembre se dará inició a la Campaña de Vacunación
La finalidad informar acerca de los ataques de ansiedad y de pánico, saber como identificarlos y cómo ayudar a quien los esté experimentando.
La Secretaría de La Producción y Emprendimientos Productivos de la Municipalidad de 28 de Noviembre anuncia la disponibilidad de los últimos Kits de Semillas Pro Huerta para la comunidad.
El Intendente Municipal, Fernando Españon, la Secretaria de Gobierno, Juana Albarracín y el Secretario de Obras y Urbanismo, Arquitecto Cosme Bazán, recibieron a la Escuela Municipal de Taekwondo, "Sowon Kkum"
Así lo expresa Fernando Españon actual Intendente de 28 de Noviembre que va por la reelección a la Intendencia municipal en sus recorridas puerta a puerta de cara con los vecinos.
La Escuela Municipal de Deporte Adaptado de 28 de Noviembre estuvo en la Capital Santacruceña participando de la instancia provincial de los Juegos Evita.
En una emotiva ceremonia y con la participación de las autoridades locales de la vecina ciudad de Puerto Natales ( Chile) y la comuna de Torres del Paine se desarrollo el acto central.
El personal del área avanza rápidamente ante la demanda de los vecinos en mantenimiento y trabajo de despejes de la red cloacal de la localidad.
La Municipalidad de 28 de Noviembre informo sobre la reunión llevada a cabo este lunes, en la que el Intendente Fernando Españon y funcionarios municipales se reunieron con la comisión de Residentes Salteños de la localidad.
No existen ciudadanos de primera ni de segunda. Y hay que sacar lo que antes estaba en la periferia urbana, porque allí está el crecimiento urbano del ahora, y ese crecimiento no debe ser precario.
El Gobernador electo de Santa Cruz aclaró que "esto no debe afectar los ingresos que perciben las provincias"
El Intendente Fernando Españon y la Secretaria de Gobierno, Juana Albarracín, se reunieron con miembros del Centro de Jubilados «Los Sureños» de 28 de Noviembre para abordar diversas problemáticas que afectan a la comunidad de jubilados.
Fomentar el arte en lo teatral es la consigna de quienes abrazan esta actividad para lograr mejores desarrollo en niños que se demuestran creativos.
El Intendente de 28 de Noviembre se mostró emocionado junto a trabajadores tras observar el avance de un plan de 38 soluciones habitacionales. “Estoy orgulloso de mi pueblo”, resaltó.